En los últimos días se han dado a conocer casos de personas contagiadas con coronavirus, quienes no están hospitalizadas, sino permanecen en sus hogares.
Por José Racancoj
Esto se evidencia en casos como el que se vive en Chinautla, Guatemala, donde se reportó el contagio de 25 vecinos, muchos de los cuales trabajaban en una maquila en Mixco.
Estas personas, según reportó el diario Prensa Libre, no estaban hospitalizadas sino que se mantenían en sus hogares, en Tierra Nueva, Chinautla.
Esto se suma el caso de un hombre con coronavirus, quien falleció en su hogar en la zona 1 de la capital, a donde fue remitido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Esta situación la dio a conocer el presidente Alejandro Giammattei.
De momento las autoridades de Salud no han confirmado la cantidad de pacientes que permanecen en sus hogares.
Ante esta situación surge la duda: ¿Cómo se atiende a personas con covid-19 en casa?
Las recomendaciones son varias, pero estas son las que puntualiza la Organización Panamericana de la Salud y expertos.
- Aislar al paciente en una habitación individual bien ventilada, con las ventanas abiertas, y con una puerta cerrada.
- Limitar los movimientos del paciente en casa, reduciendo al mínimo los espacios compartidos.
- Los demás habitantes deberán instalarse en otra habitación. Si no es posible se debe mantener una distancia mínima de un metro con el paciente y dormir en camas separadas.
- Limite el número de cuidadores, podría ser la persona que goza de buena salud y no tiene enfermedades crónicas.
- Lávese las manos con agua y jabón antes y después de cualquier contacto con el enfermo y su entorno, preparar o comer los alimentos y después de usar el baño.
- Limpie diariamente el cuarto del paciente y desinfecte las superficies de uso cotidiano.
- Para limpiar superficies utilice detergente doméstico, luego aplique desinfectante de hipoclorito de sodio (lejia al 5%), 20 ml de lejía y llene el envase con agua hasta completar un litro.
- Si el paciente acude a zonas comunitarias dentro de la casa debe usar mascarilla y mantener una distancia mínima entre uno y dos metros con el resto de convivientes
- En ningún caso compartir objetos de uso cotidiano con el paciente, como vasos, cubiertos, platos o toallas.
- No sacuda la ropa sucia y evite que su piel y ropa entren en contacto con los artículos contaminados.
- La ropa, sábanas y toallas del paciente deben remojarse por 30 minutos con agua y detergente ordinario antes de lavarse a mano o en lavadora y tender la ropa al sol hasta que seque por completo.
- Disponer de un basurero con pedal y bolsa de plástico para los residuos del paciente.
- Es aconsejable que la comunicación entre el paciente y el resto de personas con las que conviva sea por teléfono para evitar salidas.
- De preferencia que el paciente tenga un baño para su uso exclusivo, sino limpiarlo con lejía después de su uso.
- Restringir las visitas externas durante todo el tiempo de aislamiento.
- Si el paciente empeora sus síntomas previos o si presenta algunos de estos signos de alarma (fiebre alta, falta de aire, dolor en el tórax, desorientación o confusión, intolerancia a permanecer acostado boca arriba), acuda a un servicio de salud.