Este jueves, Xelajú MC se juega uno de los partidos más importantes de los últimos años, una victoria ante el Real Estelí casi le aseguraría su boleto a la siguiente ronda de la Copa Centroamericana.

Deportes/laprensadeoccidente.com.gt
En el torneo internacional, los superchivos mantienen un paso sólido: tras dos partidos, suman dos triunfos y ocupan la segunda posición con 6 puntos. Y este jueves, en la tercera fecha del grupo D, su choque será trascendental para sus aspiraciones de clasificación, ya que un triunfo casi les garantiza el boleto a cuartos de final es por eso que Chucho López afirma: “Nos jugamos una final” ante Real Estelí.
Sin embargo, se medirán ante un rival duro: el Real Estelí de Nicaragua, que ha llegado a la final en las dos últimas ediciones de la Copa. Además, ya se enfrentaron una vez en este formato: en el primer partido de 2023, “El Tren del Norte” venció a los superchivos 1-0 en suelo nicaragüense.
Para este duelo, Xelajú volverá a ser local en el estadio Cementos Progreso. El partido comenzará a las 20:00 y podrá verse por Disney Plus.
PUEDE INTERESARLE
Xelajú MC un gol de Pedro Báez suma sus primeros tres puntos
“Debemos sacar nuestra mejor versión”
Antes del duelo, el jugador superchivo Jesús “Chucho” López habló en conferencia de prensa y afirmó que será un partido complicado, donde cada jugador deberá sacar su mejor versión para obtener un buen resultado. “En estos partidos hay que aprovechar las oportunidades. No hay exceso de confianza; cada quien debe dar lo mejor. Si no das lo máximo, no alcanzará”, dijo.
El talentoso jugador resaltó la importancia del juego, que será como una final: “Es un rival muy fuerte. Ha llegado a dos finales seguidas y no es por casualidad: tiene buen equipo, buen trabajo, es un equipo muy fuerte. Sabemos que nos jugamos una final”.
Xelajú MC se medirá con Real Estelí
Para el técnico superchivo, Amarini Villatoro, el duelo ante el Real Estelí será muy duro. “Es un partido complicado porque enfrentamos a un equipo acostumbrado a jugar en cancha sintética”, señaló.

Agregó que jugar lejos del Mario Camposeco no es excusa para obtener un buen resultado: “es parte de lo que el grupo se ha mentalizado; no hay excusas por no jugar en nuestra casa”. Amarini espera que, si consiguen el pase a la siguiente ronda, puedan jugar de local en otra cancha con grama natural, como El Trébol o el Pensativo. “Hay que clasificar y ver si Concacaf se apiada de nosotros y nos permite jugar en El Trébol o en el Pensativo, que son canchas autorizadas”, añadió.




