Los camposantos podrán ser visitados entre el 16 y el 30 de octubre, y entre el 3 y 15 de noviembre, pero con restricciones.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con el fin de minimizar la transmisión del coronavirus por medio de las aglomeraciones durante el Día de los Santos y de los Difuntos, autoridades gubernamentales decidieron que los cementerios públicos y privados permanecerán cerrados el 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre.
Esta disposición es obligatoria y se aplicará a nivel nacional, afirmó este martes el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias. “Los cementerios estarán cerrados el 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre para evitar aglomeraciones y supercontagios”, explicó.
De acuerdo con el funcionario, los camposantos sí podrán abrir del 16 al 30 de octubre, así como del 3 al 15 de noviembre, en horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde.
Sin embargo, habrá restricciones en el número de personas que podrá ingresar al cementerio en cada municipio y por el tipo de alerta vigente en dicho territorio. Por ejemplo, en Xela, si está en alerta roja, sólo podrán ingresar 50 personas a la vez por un máximo de 30 minutos.
En otros camposantos, el aforo máximo será menor.
Además, se han implementado condiciones de visita, entre ellas: no se permite que más de cinco personas estén juntas en el mismo nicho, están prohibidas las ventas de comida en el interior y en los alrededores de los cementerios, se recomienda que personas mayores de 60 años y niños ingresen, entre otras.