Autoridades de salud señalan que las estrategias para combatir este flagelo y darle seguimiento a los casos han cambiado por la crisis del covid-19.

Por José Racancoj
Un total de 183 casos de niños con desnutrición aguda reportaba el Área de Salud de Quetzaltenango, los cuales principalmente se registran en Coatepeque, San Juan Ostuncalco y Xela, que son los municipios con mayor extensión territorial y población del departamento.
Estas cifras, de niños menores de cinco años, corresponden hasta la semana epidemiológica número 18, la cual finalizó la semana pasada.
El año pasado, hasta esa misma fecha, se reportaban 145 casos en el departamento, lo que refleja un aumento en 2020.
Anahí Recinos, nutricionista del Área, explicó que las estrategias están cambiando por la situación del covid-19, y los planes que manejan están priorizando a los niños que tienen desnutrición aguda severa, pues son los más vulnerables. “Nuestras estrategias son la búsqueda de niños y tratar de ver la obtención de algunos recursos, de algunas donaciones para ir tratando a estos niños que no tienen acceso a la alimentación”, refirió.
Entre las donaciones que buscan las autoridades de salud, está el de algunas fórmulas de alimentación, las cuales se trabajarán primero en municipios donde hay nutricionistas, pues estas requieren un cálculo específico.