Hoy, cinco meses después que se reportó el primer caso de coronavirus en Guatemala, el país supera los 60 mil contagios y es el noveno a nivel de Latinoamérica con mayor cantidad de decesos.
Por José Racancoj
Quetzaltenango es uno de los departamentos más afectados por la pandemia, y hasta este día reportaba un total de 3 mil 227 casos acumulados de covid-19, luego de que ayer se registraran 64 nuevos contagios.
Del total de casos, 98 corresponden a personas fallecidas, 856 a casos activos y 2 mil 273 a recuperados, según el Tablero Covid-19 del Ministerio de Salud.
La Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid) ha advertido que Quetzaltenango es uno de los departamentos, fuera de la capital, donde se mantiene un incremento de casos, y esto se refleja en las estadísticas.
Así ha sido la evolución de los casos que se han reportado en el departamento cada mes, a partir del 13 de marzo, fecha en la que se reportó el primer contagio en el país:
- 13 de agosto (datos corresponden al 12 de agosto) – 3 mil 227 casos
- 13 de julio – 1 mil 206
- 13 de junio – 273
- 13 de mayo – 36
- 13 de abril – 9
Estas cifras reflejan que entre el 13 de julio y el 13 de agosto, es decir un mes, en Quetzaltenango se registraron 2 mil 021 casos de covid-19, lo que significa que casi se triplicaron.
Noveno a nivel latinoamericano
Guatemala alcanzó este día la cifra de 60 mil 284 contagios, luego de que ayer se registraran 1 mil 195 casos nuevos, de 3 mil 655 pruebas realizadas.
Además, el país ya suma 2 mil 296 decesos, luego de que ayer se reportaran 29 fallecidos más. Guatemala es el noveno país a nivel de América Latina con más muertes por esta enfermedad.