InicioPortadaCasa Nuestras Raíces ya no recibe más niños migrantes

Casa Nuestras Raíces ya no recibe más niños migrantes

Desde mayo pasado el albergue “Casa Nuestras Raíces”, de la Secretaría de Bienestar Social con sede en Quetzaltenango, dejó de recibir niños y adolescentes migrantes debido a que México no realiza las deportaciones de menores vía terrestre, únicamente por vía aérea.

La directora de Casa Nuestras Raíces, en el momento en que fue abordada por reporteros

Por Mirna Alvarado

Indira Prado, directora del albergue explico que los niños y adolescentes que viajaron en busca del sueño americano y que fueron detenidos en México o Estados Unidos, están siendo retornados vía aérea, razón por la que se encuentran en la ciudad capital y no a Quetzaltenango, como se hacía antes de la emergencia sanitaria.

Durante el mes pasado en Casa Nuestras Raíces, se detectaron tres menores de edad positivos a la Covid-19, y desde ese entonces ya no se aceptaron más niños y adolescentes migrantes, sin embargo a sugerencia de de México, en dicho lugar realizó un proceso de desinfección.

“Estamos cumpliendo con el uso de mascarillas, el lavado de manos y la aplicación de alcohol en gel, entre otras medidas, para evitar más contagios en este centro”, aseguró Prado.

En el mes anterior algunos empleados de la Secretaria de Bienestar Social entidad rectora de de Casa Nuestras Raíces, presentaron un manifiesto donde se establecía que no se contaba con los insumos necesarios para la protección en caso de niños y adolescentes positivos de Covid-19 y en resguardo de las vidas de los empleados.

Indira Prado directora de Casa Nuestras Raíces señaló que ese tema se está manejando en la ciudad capital ya que el secretario general realizó recientemente una visita y conversó con los trabajadores, “son las altas autoridades de la Secretaría quienes resuelvan el tema”, enfatizó.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,