Amelia Flores ministra de salud presentó los avances que ha tenido en el abordaje de la epidemia de Covid-19, la funcionaria refirió que se adquirirán más pruebas, más equipo tanto de protección para el personal de salud como para equipar los hospitales.

Por Mirna Alvarado
El primer informe de la Ministra de Salud fue difundido por los canales de gobierno, en el cual la funcionaria reconoció que la baja ejecución presupuestaria, pero aseguró que en las últimas semanas se ha incrementado al 8%.
La funcionaria indicó que han mantenido acercamientos con los directores de hospitales nacionales para coordinar las acciones. También, se han reunido con actores de la sociedad civil y universidades, de cara a la prevención.
“Contamos con 145 mil pruebas PCR en 12 laboratorios de la red nacional, también, se han aprobado varios laboratorios privados para que puedan realizar pruebas, tenemos otros 50 que están en proceso de aprobación para ingresar al sistema”, aseveró.
La ministra refirió que la divulgación de las medias de prevención y de los síntomas de la enfermedad le corresponden a los centros de atención primaria (centros y puestos de salud), por lo que al detectar algún caso se contará con un kit de medicamentos esenciales, como desinflamatorios, para bajar la fiebre y anticoagulantes de fácil administración, que pueden evitar un cuadro moderado.
La titular de la cartera de salud, dijo que próximamente tendrán 23% más de camas a nivel nacional, lo cual representa 290 camas en la red de los servicios de salud y serán ubicadas en áreas prioritarias.
La funcionaria agregó que el hospital del Parque de la Industria, en 10 días aproximadamente contará con un nuevo módulo de atención, con 50 camas para pacientes moderados y 17 en terapia intensiva.
Además aseguró que se implementará una nueva estrategia para la contratación de profesionales de la salud y especialistas, con contratos específicos a través de turnos de atención, lo cual se acompañará de un proceso de telemedicina.
Compras internacionales
La ministra Flores, dijo que a partir de este lunes se iniciará un proceso de compras con proveedores internacionales. “Tenemos toda la normativa para realizar estos procesos, no solo para equipamiento, reactivos de laboratorio e insumos”, señaló.
Flores detalló que a la fecha cuentan con un 8% de ejecución del presupuesto y que cada unidad ejecutora continúa publicando los eventos de los insumos que requiere, pues se pretende fomentar la transparencia de las mismas.
Las compras internacionales pueden ser de equipo de protección para el personal médico, aparatos para el equipamiento de los hospitales y otros.
Actualización de datos
Además la funcionaria recalcó que esta misma semana se contará con una nueva plataforma digital, al que todos podrán tener acceso, para la actualización de los casos activos.
“Todos podrán tener acceso a la información diaria, el nuevo mecanismo que se utilizará pretende mejorar la difusión de los datos oficiales”, afirmó.
Por último la ministra Amelia Flores hizo instó a la población a continuar con las medidas de prevención, como el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.