InicioEleccionesByron Rodríguez: Apuesta por la juventud para promover iniciativas de ley

Byron Rodríguez: Apuesta por la juventud para promover iniciativas de ley

Byron Vladimiro Rodríguez Palacios, quetzalteco de 31 años, aspira a una de las casillas de diputado al Congreso de la República por el departamento de Quetzaltenango con el partido Todos.

Redacción/La Prensa de Occidente 

“Los últimos gobiernos municipales politizaron el crecimiento de la ciudad y otorgaron cualquier cantidad de licencias de construcción”

Rodríguez Palacios Cuenta con una licenciatura en ciencias jurídicas y sociales, egresado de la Universidad Rafael Landívar; en 2014 fue becado para estar en el Parlamento Europeo. Desde muy joven comenzó su participación en diferentes movimientos y voluntariados; también cuenta con un postgrado de derecho en políticas públicas (Universidad Internacional de la Florida -FIU-), y un postgrado en la Escuela de Gobierno; posee una maestría en Derecho Legislativo por la Universidad Rural, un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Occidente, y un doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Rural.

También fue becario en la fundación Konrad Adenauer de Alemania para conocer el proceso parlamentario alemán, además lo fue en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y en Austria y Washington. Participó en 19 misiones de observación electoral en tres continentes.

Sus estudios a nivel medio los realizó en el colegio Bethania, trabajó en un canal de televisión local como presentador y ha estado muy ligado a la Hermandad de San Nicolás de Quetzaltenango.

Rodríguez afirma que se formó académicamente para estar involucrado en la política y, a excepción de su tío Carlos Roderico, quien fungió como vicealcalde en el gobierno de German Schell, nadie de su familia se dedicó a este ámbito.

Explica que la idea de participar en estas elecciones surge de la necesidad de poderle servir a su tierra natal, pues para él, se necesita de gente que viva los problemas de los vecinos, que conozca la realidad y que también pueda tener una propuesta legislativa acorde a la necesidad del departamento, no solo una propuesta a favor de los intereses de ciertos sectores o personales.

También sostiene que el tema de la política va más allá de un acuerdo de voluntades, que como punto de partida debería ser eso para tener un verdadero objetivo en común, que es el bienestar de la sociedad. Rodríguez agrega que, si no existen convenios o una agenda política en común, con los demás diputados de Quetzaltenango, sin importar ideologías, las cosas no van a funcionar.

El candidato expone que se debe trabajar con diputados de las diferentes bancadas, sea cual sea la ideología, no por una bandera partidista sino por una bandera de bien común. Sobre una asociación de diputados, tiene entendido que Quetzaltenango tiene una plataforma que inició en la legislatura actual, en 2020, pero ya no se le dio seguimiento, por lo que cree que deben apostar por un verdadero compromiso de ellos para trabajar en unidad.

Para Byron este congreso se ha caracterizado por tener pocas iniciativas de ley, en el sentido de convertirse en decreto legislativo. Explica que no compara a la legislación donde el Partido Patriota tenía parado al Congreso, aunque eso se está viviendo actualmente. Actualmente hay poca creación de la norma jurídica emanada por el congreso, por lo que apuntaría a cambiar ese detalle.

Como lo dice su slogan, es el tiempo de los jóvenes, a quienes confirma que pueden hacer bien las cosas. Su visión es promover iniciativas de ley, pero buscar que se puedan lograr, enfocados a las necesidades de Xela.

Rodríguez indicó que estaría de acuerdo en quitar el derecho de antejuicio a los funcionarios públicos para que puedan someterse a un debate de la sociedad, ya que esto es una figura que los constituyentes dejaron para la preservación de la esfera del ejercicio público, sin embargo, ha sido mal utilizada desde la creación.

Desde 1985, la figura no ha sido la mejor, ya que hay antejuicios hacia varios empleados públicos que considera que tampoco deberían de tenerlos.

Modernizar la ciudad de Quetzaltenango

De ser electo como diputado de Xela, sostiene que, desde su curul, trabajaría por una modernización. “La ciudad altense está dando luces de modernidad, pero es algo maquillado. El único pulmón que hay (cerro el Baúl) está en pésimas condiciones y no ha existido una gestión adecuada para poder tener una carretera digna para que las familias tengan una sana diversión”, enfatizó.

Al hacer un análisis de la situación de Quetzaltenango, sostiene que la ciudad está completamente desorganizada, que el crecimiento es desbordado, que nunca existió una verdadera línea para ser una ciudad sostenible y, según él, es insólito que, para trasladarse desde la 14 avenida hacia el Parque Central, la población deba hacer cola de 45 minutos; esto se debe a que no existió una adecuada planificación, los últimos gobiernos municipales politizaron el crecimiento de la ciudad y otorgaron cualquier cantidad de licencias de construcción.

“Xela padece de agua porque hay una gran cantidad de colonias conectadas a los mismos pozos, no existen drenajes y hay una sobrecarga en los mismos”; refirió. En ese tema, agregó que la zona 9 tiene una sobrecarga de casi 1,300 por ciento de los drenajes y sigue creciendo la cantidad de construcciones.

Trabajos dignos

Otra de sus propuestas de trabajo radica en fortalecer el desarrollo económico, toda vez que las empresas actuales son las que han estado desde hace 20 años, hay muy poca inversión en la ciudad y es fundamental que la población tenga trabajo y mejores condiciones de vida.

Ante esto, hace un llamado a la juventud, ya que la mayor cantidad o núcleo votante, son personas mayores de 50 años. Los partidos políticos están acostumbrados a que los jóvenes repartan volantes, pongan sillas y mesas, pero se requiere que crean en ellos y sean instituciones públicas reales donde puedan postularse a cargos de elección popular.

“Hoy Quetzaltenango tiene una alta demanda académica. Hay jóvenes con alta preparación que asegura que pueden servirle como autoridades a la ciudad, pues he visto que el departamento sigue teniendo figuras políticas que estaban en el cartón desde hace 20 o 25 años”, afirma Rodríguez.

No hay una renovación sistémica en la política en Xela. Es por eso que los jóvenes, hoy más que nunca, están llamados a involucrarse para votar y elegir a los mejores perfiles con verdadera preparación de servicio y no dejarse influenciar por una bolsa de alimentos o una lámina.

“El único pulmón que hay, cerro el Baúl, está en pésimas condiciones. No ha existido una gestión adecuada para poder tener una carretera digna”, afirma el candidato a diputado por del departamento de Quetzaltenango.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,