Esta semana fue presentado en el Hospital Regional de Occidente el Comité Permanente de Trabajadores Coaligados de Quetzaltenango.
Por José Racancoj
A través de este comité se buscará un aumento salarial para trabajadores de salud, no solo del HRO, sino del departamento, aseguraron los representantes.
Esta iniciativa es apoyada por la Coordinadora Nacional de la Unidad Sindical y Social (CNUSS). Gonzalo Campos, delegado nacional de la CNUSS, expresó que ellos están dando acompañamiento al Comité, para que consigan un aumento salarial, similar al que se dio en el Hospital San Juan de Dios de la capital, quienes percibirán Q1 mil más. “Nosotros tuvimos un proceso de 15 años para lograr la sentencia que nos favoreció, pero creemos que aquí será menos tiempo”, explicó Campos.
Juan Carlos Ocheita, presidente del Comité en Quetzaltenango, el cual está conformado por siete personas, dijo que buscarán asesoría jurídica para realizar los trámites que requieren.
Tras la creación de este Comité, con características similares a la de un sindicato, Flor de María Luna, secretaria de la filial del HRO del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud Pública, dijo que esto no les viene a afectar en los procesos que ellos realizan, “es parte de los sonidos de la democracia”, refirió, y apuntó que ellos son son «una asociación».