En Quetzaltenango más de 4 mil personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Han pasado 17 días desde que se administró la primera vacuna anticovid en Guatemala, el pasado 25 de febrero. Desde entonces hasta la fecha un total de 29 mil 963 personas, principalmente personal de salud, han sido inmunizadas con la primera dosis, de acuerdo con los registros del Ministerio de Salud. Esta cantidad representa tan solo al 0.28 por ciento de la población.
El 64 por ciento de las personas vacunadas son mujeres y el 36 por ciento hombres, a quienes en su mayoría se les ha administrado la vacuna Covishield, creada por AstraZeneca, y que fue donada por India. Un porcentaje menor (7 por ciento) corresponde a las donadas por Israel, de la farmacéutica Moderna.
Segundo municipio con mayor cantidad de vacunados
Según los registros de la cartera de Salud, en el departamento de Quetzaltenango 4 mil 91 personas han sido vacunadas, es decir el 0.7 por ciento de la población.
En cuanto a los municipios, la cabecera departamental es la que tiene mayor cantidad de dosis administradas, con 1 mil 765, lo que se traduce en un 1.3 por ciento de la población. Xela es el segundo municipio a nivel nacional con la mayor cantidad de vacunados, solo por detrás de la capital.
El segundo lugar lo ocupa Coatepeque con 568 personas inoculadas, y luego San Juan Ostuncalco con 232.