InicioLocalesArranca la Feria del Pinabete

Arranca la Feria del Pinabete

Doce productores exponen y venden árboles de pinabete con marchamo, así como guirnaldas, coronas, pascuas y otras plantas, en la Feria del Pinabete que se realiza en Xela.

Pinabetes de diferentes tamaños se pueden adquirir en la Feria del Pinabete, en la Plaza Japón de Xela.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Por décimo año consecutivo, en la Plaza Japón, zona 3 de la ciudad altense, se realiza la Feria del Pinabete, en la cual se venden de manera legal árboles y subproductos de esta especie.

En esta ocasión, 12 productores de la región se ubican en este lugar, donde estarán exponiendo y vendiendo sus productos hasta el 23 de diciembre, 8 a 18 horas.

Guillermo Monterrosa, del Instituto Nacional de Bosques (Inab), refirió que al habilitar estos espacios de comercio se le garantiza a la población que los árboles que están adquiriendo no han sido depredados de un bosque natural de pinabete, sino que provienen de plantaciones legales y cultivadas para el efecto.

La Feria fue inaugurada hoy y estará hasta el 23 de diciembre.

“La venta legal de pinabete es una oportunidad para que muchas familias del área rural puedan agenciarse de fondos económicos, ellos han dejado atrás cultivos como la papa, que en los suelos de vocación forestal no son muy rentables”, explicó.

Los productos de pinabete legales tienen el marchamo blanco del Inab/Conap y los que no lo tienen son de procedencia ilícita, recordó Monterrosa.

Pascuas también se ofrecen en la Feria.

Recorridos por bosques naturales
Este viernes, en Xela se presentó el proyecto turístico “La Ruta del Pinabete”, por medio del cual se promueven recorridos por bosques de Totonicapán.

El 10 y 17 de diciembre se realizarán dos tours, a partir de las 7 de la mañana, los cuales tendrán un costo de Q185.
Mientras que el 14 de diciembre se realizará un recorrido nocturno, con un costo de Q150, el cual incluye transporte y alimentación.

En Xela se promueve «La Ruta del Pinabete», que se desarrollará en Totonicapán.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,