Para poder vacunarse contra el covid-19, los adultos mayores de 70 años deben registrase en una plataforma digital habilitada por el Ministerio de Salud.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Una mesa, computadoras y gel antibacterial se observan en el frontispicio de la Municipalidad de Xela.
Este es un centro de inscripción para personas mayores de 70 años que deseen vacunarse contra el covid-19 y que aún no estén registradas en lo que será la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación.
Fue habilitado por agrupaciones estudiantiles, entre ellas la Asociación de Estudiantes de Derecho de Occidente y la Asociación de Estudiantes de Medicina de Occidente del Centro Universitario de Occidente, así como Unidad Estudiantil y Acción por el Cambio de Medicina.
«Creemos que la mayoría de personas mayores de 70 años no poseen el conocimiento o los medios electrónicos para registrarse, por eso queremos apoyarlos», comentó Antonio Gramajo, representante de la agrupación Unidad Estudiantil.
Estas jornadas se realizarán hoy y mañana de 8 a 15 horas en el frontispicio del edificio municipal altense y del lunes al miércoles de la próxima semana en el centro cultural Casa No’j. Para llevar a cabo este trámite es necesario portar DPI y puede ser personal o ser realizado por un tercero.
«Creemos que como sancarlistas y estudiantes de Medicina debemos servir a la población. Y entre más rápido la gente se inscriba más rápido todos podremos estar vacunados», refirió Luz María Hernández, de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Occidente.
Quioscos municipales
La Municipalidad de Xela también anunció la implementación de quioscos informativos para la inscripción de adultos mayores en la segunda fase del Plan de Vacunación.
El 15 y 16 de abril estarán en el puesto de salud de Llanos del Pinal; el 19 y 20 en el puesto de salud de Chiquilajá, el 21, 22 y 23 en el frontispicio de la comuna y el 17 y 18 en el centro comercial Pradera Xela.