InicioSocial y CulturalAlux Nahual: La magia del duende trasciende generaciones

Alux Nahual: La magia del duende trasciende generaciones

Fue en 1979 cuando la emblemática banda de rock Alux Nahual nació en Guatemala; desde entonces han transcurrido 40 años, y pese al paso del tiempo, su música, esencia y magia continúan vigentes.

Por José Racancoj/LaPrensa de Occidente

Xela fue elegida como la primera ciudad, fuera de la capital, en donde se ofrecerá un concierto para celebrar las cuatro décadas de trayectoria de Alux Nahual, el espíritu del duende. Será el Teatro Roma el lugar donde los quetzaltecos podrán disfrutar de los temas más icónicos de la banda, entre estos Hombres de maíz, Alto al fuego, Vuelve, Murciélago danzante, La fábula del grillo y el mar, Como un duende, y otros.

El concierto será el 23 de noviembre. Previo al show en Xela, el grupo ofreció dos conciertos en la capital, en el Gran Teatro Nacional, con llenos totales. “Se trata de un recorrido por la música de Alux, desde los primeros discos hasta el último. Es un concierto de éxitos que durará alrededor de dos horas y media, con un pequeño intermedio”, comentó Álvaro Aguilar, fundador y primera voz.

Ranferí Aguilar, guitarrista, expresó que esta presentación no será exactamente como las que hubo en la capital, “nos costó escoger los temas, pues han sido populares en diferentes épocas”, señaló.

Para celebrar en grande el 40 aniversario, se contará con invitados, entre ellos, desde Costa Rica, el violinista Ricardo Ramírez, ganador de premios Grammy con su grupo Editus. También tendrán participación los primeros dos bateristas que tuvo Alux: Javier Flores y Pablo Mayorga.

La fidelidad a uno mismo

El grupo ha vivido momentos felices, tristes, pero principalmente de gran satisfacción durante todo este tiempo. Su música ha logrado trascender fronteras y generaciones.

La clave para ello, de acuerdo con Álvaro, ha sido el trabajo constante y “ser fiel a uno mismo”.

“Cuando iniciamos le pusimos Alux Nahual al grupo, que son dos vocablos en maya k’iche’, porque teníamos el sueño de que íbamos a trascender fronteras; cuando en Centroamérica y otros países escucharan este nombre, supieran que se trataba de un grupo guatemalteco”, apuntó Ranferí.

“Hemos recorrido muchas experiencias, difíciles y la mayoría satisfactorias. Agrademos al público porque sin su apoyo no estaríamos aquí”, agregó el guitarrista.

Nueva producción

Alux Nahual trabaja en un nuevo disco, que se realizará en Estados Unidos, de la mano del productor Rodolfo Castillo. “Él nos visitó el año pasado y dijo que quería trabajar un disco tributo”, expresó Álvaro. La producción llevaría por nombre Alux Nahual 40 Años, la mitad de las canciones serían clásicas y la otra mitad inéditas, produciéndose entre diciembre de este año y febrero de 2020.

Carrera brillante

Alux Nahual cuenta con dos discos de oro y uno de platino, además tiene en su haber 13 discos de larga duración, y ha ofrecido conciertos en escenarios de Centroamérica, México y Estados Unidos.

La banda ha llevado la energía del rock en español y la magia de sus temas románticos a varias generaciones. Fueron protagonistas de la Firma de la Paz en Guatemala, en 1996, donde tocaron frente a 35 mil personas, así como el primer concierto en un avión a 31 mil pies de altura con la empresa Volaris.

El concierto será en el Teatro Roma, el 23 de noviembre a las 20:00 horas.

Boletos: Q300, Q200 y Q100. A la venta en Todoticket.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,