InicioNoticias90 músicos en acción esta noche en Quetzaltenango

90 músicos en acción esta noche en Quetzaltenango

La Orquesta Sinfónica Nacional está integrada por 90 músicos y ofrecerá un concierto de música guatemalteca esta noche frente al Banco Industrial.

Orquesta Sinfónica Nacional en Quetzaltenango desde las 19:30 horas en el Centro Histórico.

laprensadeoccidente.com.gt

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala fue fundada en 1936, por el presidente Jorge Ubico Castañeda. En ese entonces se conoció como Orquesta Liberal Progresista. Pertenecía al llamado Ministerio de la Guerra, hoy Ministerio de la Defensa Nacional y fue utilizada principalmente para el comienzo de las giras presidenciales, actos cívicos, protocolarios y religiosos.

El primer director de la orquesta fue el maestro José Castañeda Medinilla.

La orquesta estaba integrada por jóvenes valores del Conservatorio Nacional de Música, el que a su vez fue fundado en 1875, por Decreto de Justo Rufino Barrios, en 1873, pero fue hasta el 11 de julio de 1944 con el acuerdo presidencial suscrito por el primer designado a la Presidencia de la República, Federico Ponce Vaides, que se pasó a llamar como la conocemos actualmente.

PUEDE INTERESARLE 

Sinfónica Nacional llena del espíritu navideño a los quetzaltecos

Con el paso del tiempo pasa a formar parte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación y en la luego al Ministerio de Cultura y Deportes.

El 27 de noviembre de 1991 la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Decreto 80-91 del Congreso de la República, con la finalidad de protegerla y preservarla, así como también su archivo musical; el cual comprende partituras clásicas y contemporáneas de artistas nacionales e internacionales.

El 21 de octubre de 2024, la orquesta recibió la Orden del Quetzal, la máxima distinción honorífica otorgada por el gobierno de Guatemala. La entrega se realizó durante un concierto dirigido por el maestro Alfredo Quezada, en el marco de la conmemoración de la revolución del 20 de octubre de 1944.

Tres fechas

El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Artes, anunció que la Orquesta Sinfónica Nacional realiza una gira departamental que llevará el arte sinfónico a tres departamentos del país: Chimaltenango, Sololá y Quetzaltenango. El concierto de Sololá del martes 9 de septiembre fue suspendida por causas que no han revelado.

Con estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, graduado como bachiller en Arte con especialización en Corno Francés con mención honorífica.  A lo largo de su carrera musical a recibido talleres y máster class con grandes maestros de diferentes países como Venezuela, España, Costa Rica, E.E.U.U.,Inglaterra, Alemania, Guatemala. Ha representado a Guatemala en diferentes festivales internacionales en España, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y diferentes festivales nacionales.

Bajo la dirección del maestro Josué Vásquez, la agrupación, conformada por 90 músicos, ofrecerá un repertorio dedicado a la música nacional, con piezas que evocan composiciones clásicas y obras contemporáneas, exaltando el variado y rico patrimonio cultural de Guatemala.

El concierto se realizará en el Parque Central de Quetzaltenango, hoy miércoles 10 de septiembre a las 19:30 horas.

Estos son las obras a interpretar.

  • Obertura 15 de septiembre
  • Guatebella
  • Obertura temas Guatemaltecos
  • Mi Lupita
  • Migdalia Azucena
  • Soy de Zacapa
  • Chichicastenango
  • Orillas del Panajachel
  • Barriletes de Sumpango
  • Ferrocarril de los Altos
  • Luna de Xelaju
  • Valle de la esmeralda

PUEDE INTERESARLE 

Cinco conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional en Quetzaltenango, Cantel, Salcajá y Huehuetenango

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioNoticias90 músicos en acción esta noche en Quetzaltenango

90 músicos en acción esta noche en Quetzaltenango

La Orquesta Sinfónica Nacional está integrada por 90 músicos y ofrecerá un concierto de música guatemalteca esta noche frente al Banco Industrial.

Orquesta Sinfónica Nacional en Quetzaltenango desde las 19:30 horas en el Centro Histórico.

laprensadeoccidente.com.gt

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala fue fundada en 1936, por el presidente Jorge Ubico Castañeda. En ese entonces se conoció como Orquesta Liberal Progresista. Pertenecía al llamado Ministerio de la Guerra, hoy Ministerio de la Defensa Nacional y fue utilizada principalmente para el comienzo de las giras presidenciales, actos cívicos, protocolarios y religiosos.

El primer director de la orquesta fue el maestro José Castañeda Medinilla.

La orquesta estaba integrada por jóvenes valores del Conservatorio Nacional de Música, el que a su vez fue fundado en 1875, por Decreto de Justo Rufino Barrios, en 1873, pero fue hasta el 11 de julio de 1944 con el acuerdo presidencial suscrito por el primer designado a la Presidencia de la República, Federico Ponce Vaides, que se pasó a llamar como la conocemos actualmente.

PUEDE INTERESARLE 

Sinfónica Nacional llena del espíritu navideño a los quetzaltecos

Con el paso del tiempo pasa a formar parte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación y en la luego al Ministerio de Cultura y Deportes.

El 27 de noviembre de 1991 la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Decreto 80-91 del Congreso de la República, con la finalidad de protegerla y preservarla, así como también su archivo musical; el cual comprende partituras clásicas y contemporáneas de artistas nacionales e internacionales.

El 21 de octubre de 2024, la orquesta recibió la Orden del Quetzal, la máxima distinción honorífica otorgada por el gobierno de Guatemala. La entrega se realizó durante un concierto dirigido por el maestro Alfredo Quezada, en el marco de la conmemoración de la revolución del 20 de octubre de 1944.

Tres fechas

El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Artes, anunció que la Orquesta Sinfónica Nacional realiza una gira departamental que llevará el arte sinfónico a tres departamentos del país: Chimaltenango, Sololá y Quetzaltenango. El concierto de Sololá del martes 9 de septiembre fue suspendida por causas que no han revelado.

Con estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, graduado como bachiller en Arte con especialización en Corno Francés con mención honorífica.  A lo largo de su carrera musical a recibido talleres y máster class con grandes maestros de diferentes países como Venezuela, España, Costa Rica, E.E.U.U.,Inglaterra, Alemania, Guatemala. Ha representado a Guatemala en diferentes festivales internacionales en España, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y diferentes festivales nacionales.

Bajo la dirección del maestro Josué Vásquez, la agrupación, conformada por 90 músicos, ofrecerá un repertorio dedicado a la música nacional, con piezas que evocan composiciones clásicas y obras contemporáneas, exaltando el variado y rico patrimonio cultural de Guatemala.

El concierto se realizará en el Parque Central de Quetzaltenango, hoy miércoles 10 de septiembre a las 19:30 horas.

Estos son las obras a interpretar.

  • Obertura 15 de septiembre
  • Guatebella
  • Obertura temas Guatemaltecos
  • Mi Lupita
  • Migdalia Azucena
  • Soy de Zacapa
  • Chichicastenango
  • Orillas del Panajachel
  • Barriletes de Sumpango
  • Ferrocarril de los Altos
  • Luna de Xelaju
  • Valle de la esmeralda

PUEDE INTERESARLE 

Cinco conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional en Quetzaltenango, Cantel, Salcajá y Huehuetenango

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,