Esta mañana arribaron de los cadáveres de 16 migrantes guatemaltecos que fueron asesinados en Tamaulipa, México, el pasado 22 de enero, los familiares, los recibieron con coronas de flores y fotos en la mano.
Redacción/La Prensa de Occidente
Cuando el reloj marcaba las 07:45, en Guatemala, el avión aterrizaba con los férretros de los 16 connacionales que viajaron en busca de un mejor futuro, ante las pocas posibilidades de empleos que se pueden encontrar en Guatemala, pero los mataron en el intento.
Los cuerpos de los migrantes llegaron en un avión de carga, matrícula XA-MCS, el vuelo fue facilitado por las autoridades de ese país, que aterrizó en La Aurora y luego se trasladó a la rampa de la Fuerza Aérea en donde las familias vestidas de luto y con lágrimas esperaban para rendirles homenaje junto a las autoridades, entre ellas, el presidente Alejandro Giammattei, personal del Ministerio de Relaciones Exteriores, diputados.
Los familiares tuvieron que esperar casi dos meses para que se repatriaran los cuerpos, y piden que se haga justicia por esta masacre.
Primos, hermanos, padres de familia, esperaban los restos con fotografías de sus seres queridos y vieron como les colocaban banderas de Guatemala a cada férretro para trasladarlos a un sitio especial donde se realizó un acto oficial.
Debido a los vientos fuertes, algunos de los toldos ubicados para albergar a los presentes fueron destruidos y cayeron.
La lista de las víctimas
Brandon David García Ramírez, Uber Feliciano Vásquez , Elfego Roliberto Miranda Diaz, Marvin Alberto Tomás López, Ribaldo Danilo Jiménez Ramírez, Edgar López y López, Adán Coronado Marroquín, Santa Cristina García Pérez, Osmar Neftalí Miranda Baltazar, Iván Gudiel Pablo Tomás, Dora Amelia López Rafael , Marco Antulio Pablo Mauricio, Rubelsy Elías Tomás Isidro, Leyda Siomara Gonzáles Vásquez, Paola Damaris Zacarias Gabriel, Madelyn Estéfanie García Ramírez.
Por su parte, el mandatario Alejandro Giammattei expresó, en su discurso: “Quiero enviar un mensaje claro y contundente a los traficantes de personas, que fomentan la migración irregular, estamos colaborando de manera estrecha con los países de la región y con los cuerpos de seguridad de Guatemala para ubicar, perseguir y desarticular a bandas de criminales que se aprovechan de la necesidad de nuestros connacionales”.
Encontraron la muerte en Camargo, Tamaulipas
El 22 de enero las autoridades mexicanas reportaron el hallazgo de 19 cadáveres quemados dentro de una camioneta calcinada en Camargo, Tamaulipas, al otro lado del río Bravo frente a Texas.
Las primeras en dar aviso de que se trataba de migrantes fueron las familias de de San Marcos, que entre los fallecidos podrían estar parientes que habían perdido comunicación con ellos desde el 21 de enero.
La fiscalía de Tamaulipas identificó los cuerpos a través de muestras de ADN.
El presidente Alejandro Giammattei dijo que hay cinco sobrevivientes que están siendo protegidos en Estados Unidos.
En México 12 agentes enfrentan cargos de homicidio, abuso de autoridad y falso testimonio. También el Instituto Nacional de Migración anunció el cese de ocho de sus agentes por irregularidades aparentemente vinculadas con el caso.