Quetzaltenango vivirá este domingo 12 de octubre una auténtica fiesta deportiva con la realización de la Freedom 21K Pradera Xela 2025.
José Cancinos/ laprensadeoccidente.com.gt
Una de las carreras más esperadas del año y que reunirá a más de 3,000 corredores en las principales calles de la ciudad.
Según Antonio López, organizador del evento, las inscripciones oficiales cerraron el pasado 7 de septiembre con 1,896 corredores registrados, lo que representa un crecimiento del 30 % respecto al año anterior.
A esa cifra se sumará una «población flotante» de más de 1,000 corredores no inscritos, quienes, aunque no competirán por premios, aportarán a convertir la jornada en uno de los eventos deportivos más multitudinarios del occidente del país.
La cita arrancará desde el viernes 10 de octubre con la tradicional Expo Freedom, donde los corredores recogerán su kit, revisarán sus signos vitales y conocerán a los patrocinadores.
La carrera comenzará el domingo a las 6:00 a.m., con logística activada desde una hora antes. Por motivos de seguridad, varias calles estarán cerradas hasta las 9:30 a.m., reabriéndose progresivamente conforme pasen los últimos grupos.
El recorrido iniciará en Pradera Xela y atravesará lugares icónicos como la rotonda de Burger King, el Monumento a la Mujer, el Hospital Regional, la Universidad Mariano Gálvez y La Esperanza, para luego retornar por la Avenida Las Américas, el Parque Central y la Calle del Calvario, hasta cruzar la meta nuevamente en el centro comercial.
La organización anunció una bolsa de premios de Q33,600, con la categoría libre de 21K como la más competitiva. También se premiarán cinco categorías distintas en las modalidades de 10K y 21K.
Niños Minusválidos Hermano Pedro
Pero la Freedom 21K no solo corre por deporte: también lo hace por solidaridad.
Cada participante inscrito entregará una libra de granos básicos como requisito para recibir su kit, con lo que se donarán casi 1,900 libras al Hogar de Niños Minusválidos Hermano Pedro, ubicado en la zona 4 de Xela.
Tras el éxito organizativo del año pasado, que transcurrió sin incidentes gracias a una efectiva campaña de concientización ciudadana.
Los organizadores esperan que esta edición supere todas las expectativas y consolide a la Freedom 21K como una de las grandes citas deportivas del suroccidente de Guatemala.