En un dramático encuentro definido por penales, Xelajú MC logró su pase a la final de la Copa Centroamericana 2025 y ahora espera rival entre Olimpia y Alajuelense.
Deportes | laprensadeoccidente.com.gt
Una noche histórica para Quetzaltenango
Quetzaltenango vivió una noche mágica, escrita con letras doradas en la historia del deporte altense. Los Superchivos del Xelajú MC consiguieron su pase a la final centroamericana, desatando la alegría en toda la ciudad y entre miles de aficionados dentro y fuera del país.
En una intensa llave de semifinales, Xelajú eliminó al Real España de Honduras tras empatar 2-2 en el global y vencer 2-1 en la tanda de penales.
El último penal de los aurinegros, que se fue por encima del arco, certificó el pase histórico y provocó una explosión de euforia entre las 12 mil almas que llenaron el estadio Cementos Progreso, a más de 200 kilómetros del Mario Camposeco.
Miles más siguieron el encuentro desde parques, plazas y hogares en Quetzaltenango, en una noche que quedará grabada en la memoria de todos.

Una clasificación muy sufrida
Xelajú llegó al partido de vuelta con una leve ventaja tras empatar 1-1 en Honduras.
Sin embargo, vencer al Real España en el Cementos Progreso no fue tarea fácil.
Los hondureños iniciaron dominando el juego y pusieron a prueba al guardameta Darío Silva, quien respondió con reflejos felinos para evitar la caída del arco chivo.
El primer tiempo cerró sin goles, con un Xelajú resistente y firme ante las jugadas a balón parado, principal arma del rival.
En la segunda parte, la insistencia del Real España dio frutos al minuto 51, cuando Daniel Aparicio conectó un cabezazo certero para el 0-1. Fue un balde de agua fría para la afición altense.
El gol despertó a los superchivos y al técnico Amarini Villatoro, quien movió el banquillo e hizo ingresar a Steven Cárdenas y Javier González.
Xelajú se volcó al ataque y Cárdenas estuvo a punto de empatar con un remate que se estrelló en el travesaño.
Minutos después, Pedro Báez obligó al arquero rival a otra gran intervención.
Y cuando todo parecía perdido, apareció el héroe de la noche: Juan Cardona, quien al minuto 97 empató el marcador en una jugada in extremis.
El gol desató la locura en las gradas y en toda Quetzaltenango.

De los tiempos extras al drama de los penales
El empate llevó el juego a tiempos extras.
Silva volvió a brillar con atajadas decisivas, y en el último minuto del alargue, Villatoro decidió un movimiento clave: ingresó al portero Nery Lobos para los penales. La estrategia resultó perfecta.
Desde los 11 metros, el sufrimiento continuó.
La tanda empezó con dos atajadas: Luis López detuvo el disparo de Cárdenas y Lobos respondió tapando el de César Romero.
Hárim Quezada falló para Xelajú y Carlos Mejía para los catrachos.
Luego, López volvió a lucirse ante Jorge Aparicio, y Devron García marcó para Real España, tomando ventaja momentánea.
Ludwin Reyes empató para Xelajú. Wesly Decas falló su disparo, y la serie quedó abierta antes del quinto tiro.
Freddy Góndola marcó para adelantar a los superchivos, y Brayan Moya falló el último penal, sellando el 2-1 final y el pase histórico a la final.
Xelajú MC jugará su primera final internacional desde 1982 y ahora espera al ganador de la serie entre Alajuelense y Olimpia.

Juan Cardona: “Debemos pelear la final”
El héroe del empate y MVP del partido, Juan Cardona, no ocultó su emoción tras el pitazo final:
“El esfuerzo es por nuestras familias, por uno mismo y por esta afición que no ve distancias ni precios para acompañarnos. Gracias a Dios se me dio la oportunidad de anotar; si no se sufre, no se goza”, expresó el delantero.
Cardona agregó que el equipo mantiene los pies en la tierra: “Aún no hemos logrado nada. Solo clasificamos a una final, y ahora debemos pelearla. Por algo estamos aquí: hemos hecho un trabajo bueno, digno y con mucho corazón”.
PUEDE INTERESARLE
Un día para la historia: Xelajú, a 90 minutos de una final centroamericana




