InicioActualidadUn día como hoy pero hace cinco años Roxana Baldetti renunció a...

Un día como hoy pero hace cinco años Roxana Baldetti renunció a la Vicepresidencia

Luego de ser sindicada por el Ministerio Público y la CICIG de ser partícipe en el caso La Línea, Roxana Baldetti dejó el cargo el 8 de mayo de 2015. Ahora se encuentra en prisión y procesada por diferentes casos de corrupción.

La exvicepresidenta Roxana Baldetti junto al expresidente Otto Pérez Molina, en una de las audiencias donde se le sindica de varios ilicitos.

Por Mirna Alvarado / LaPrensa.com.gt

Este viernes se cumplen cinco años de la renuncia de Roxana Baldetti al cargo de vicepresidenta de la república, esto luego de que fuera señalada de defraudación aduanera en el caso conocido como La Línea.

En ese entonces el presidente Otto Pérez Molina dio la noticia de la dimisión en cadena nacional.

“Tengo la obligación y responsabilidad de informar a la ciudadanía que hace unos momentos fui notificado de la renuncia por parte de la señora vicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías”, refirió en ese momento.

La exfuncionaria ha sido sindicada en por lo menos cinco casos de corrupción. En uno se le dictó sentencia condenatoria y en los otros todavía se encuentra en proceso penal por diferentes delitos.

El primer caso donde se involucró fue el de La Línea, las investigaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dan cuenta que junto con Pérez Molina habría dirigido una estructura criminal.

La cual estaba integrada por exfuncionarios, particulares y empresarios, que se habrían apropiado de millones de quetzales de los fondos del Estado.

Más señalamientos

La exvicepresidenta Roxana Baldetti también fue señalada de tener nexos con el grupo de narcotráfico Los Zetas, por esa razón es requerida por las autoridades de Estados Unidos y en 2017 la exfuncionaria aceptó ser extraditada para enfrentar a la justicia norteamericana.

Actualmente Baldetti se enfrenta proceso penal en los casos conocidos como: Cooptación del Estado, Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y uno relacionado con plazas “fantasma” en el Registro de Información Catastral (RIC) y Lago de Amatitlán.

15 años de prisión

En octubre de 2018 la ex vicegobernante fue condenada en el caso Lago de Amatitlán, el cual tiene relación con la adquisición de una sustancia (mágica) que supuestamente serviría para sanear el agua.

La compra de la sustancia se hizo de manera irregular y se constató que la fórmula no era adecuada para realizar esa función, pues se trataba de agua con sal.

Baldetti recibió una pena de 15 años y 6 meses de prisión por los delitos de asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias.

Actualmente la ex vicepresidenta se encuentra en la cárcel Santa Teresa, en donde espera resolver su situación legal por los diferentes casos en los que se le imputa.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,