InicioActualidadTime incluye Gustavo Ajché, de Totonicapán entre 12 Líderes Latinos

Time incluye Gustavo Ajché, de Totonicapán entre 12 Líderes Latinos

El migrante guatemalteco Gustavo Ajché, de Totonicapán, es cofundador de Deliveristas Unidos, que vela por los derechos de los trabajadores de entrega a domicilio, con más de 5 mil afiliados en Nueva York. Time Magazine destaca su liderazgo positivo.

Gustavo Ajché espera que el ser incluido en la lista de los 12 Líderes Latinos de la revista Time, abra oportunidades para mejorar la proyección de derechos de los trabajadores. «Estados Unidos es país de oportunidades, pero aún así hay mucho por hacer», expresa, al dedicar este reconocimiento a todos los compatriotas migrantes en ese país. (Foto cortesía Gustavo Ajché)

Gustavo Montenegro / soymigrante.com

La prestigiosa revista TIME incluyó al guatemalteco Gustavo Ajche en su lista Latino Leaders 2025 o Líderes Latinos 2025, un reconocimiento que destaca a doce figuras latinas cuyas acciones transforman comunidades en Estados Unidos.

Gustavo Ajché, repartidor de comida y activista, originario de Totonicapán, fue distinguido por su lucha en favor de la dignidad y los derechos de los trabajadores de entrega a domicilio, muchos de ellos inmigrantes en situación vulnerable.

“Me siento feliz y dedico este reconocimiento a Guatemala y a tantos paisanos que se esfuerzan en Estados Unidos por salir adelante, superando obstáculos y adversidades, no nos dejamos vencer”, expresa Gustavo Ajché a SoyMigrante.com

Originario de Totonicapán, Guatemala, Gustavo Ajché radica en Nueva York desde 2004. 

Gustavo conoce de primera mano la dureza del trabajo de delivery: largas jornadas, exposición a climas extremos, inseguridad en las calles y poca o nula protección laboral.

Esa experiencia lo llevó a fundar, con el apoyo de Justice Project, la organización Deliveristas Unidos, un colectivo que se ha convertido en referente de organización para miles de repartidores.

Originario de Totonicapán, Guatemala, Gustavo Ajché radica en Nueva York desde 2004.

Con más de 5 mil miembros, Deliveristas Unidos ha logrado avances concretos: garantizó el acceso a baños en restaurantes, promovió mayor transparencia en el manejo de propinas.

Además, consiguió que Nueva York aprobara un salario mínimo de $19.56 por hora, independiente de las propinas.

Además, impulsó la creación de los “Deliveristas Hubs”, espacios de descanso y recarga diseñados para ofrecer condiciones mínimas de seguridad y dignidad en medio del ritmo agitado de la ciudad.

Alegría, memorias y nuevas metas

Alegría y nostalgia se mezclan en el corazón de Gustavo Ajché con el reconocimiento de Time Magazine.

“Hace rato cuando me avisaron fue una gran emoción, pero a la vez recordé que cuando obtenía un logro o iba a tener una entrevista, siempre la avisaba a alguien, que ahora ya no está”. Se refiere a su mamá Cruz Taló Say de Ajché (1960-2021), quien falleció el 1 de agosto de hace 4 años.

“Ella no conocía el trabajo que hacía, pero siempre le contaba: estamos bien, vamos avanzando. Le mandaba links de noticias o esperaba el noticiero de Primer Impacto, para verme. ¡Te ví! Me decía, allí pasaste atrás”, relata el connacional mientras camina a su trabajo este 16 de septiembre.

“Y es especial este premio porque llega un día después del 15 de septiembre y también en el inicio del Mes de la Herencia Hispana”, agrega Ajché, quien espera que este reconocimiento de Time abra puertas a nuevos avances en defensa de los trabajadores y migrantes.

Seguimos adelante con agradecimiento

“Estamos luchando por el respeto básico, porque nuestro trabajo tiene valor”, ha expresado Ajche en varias ocasiones.

Ajché agradece el apoyo de  aliados y organizaciones. Recuerda que aún existen condiciones extremas para los repartidores: robos, accidentes y la amenaza de ser desconectados de las aplicaciones digitales sin causa justa.

El reconocimiento de TIME resalta ese esfuerzo colectivo y lo coloca en un escenario de visibilidad internacional.

“Gustavo Ajche está luchando por la dignidad de los trabajadores de entregas”, tituló la revista su perfil, subrayando que no se trata solo de mejores salarios, sino de un movimiento por la dignidad de quienes a diario se ganan el alimento entregando alimentos a domicilio.

Nota publicada en alianza con soymigrante.com

PUEDE INTERESARLE

Anuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioActualidadTime incluye Gustavo Ajché, de Totonicapán entre 12 Líderes Latinos

Time incluye Gustavo Ajché, de Totonicapán entre 12 Líderes Latinos

El migrante guatemalteco Gustavo Ajché, de Totonicapán, es cofundador de Deliveristas Unidos, que vela por los derechos de los trabajadores de entrega a domicilio, con más de 5 mil afiliados en Nueva York. Time Magazine destaca su liderazgo positivo.

Gustavo Ajché espera que el ser incluido en la lista de los 12 Líderes Latinos de la revista Time, abra oportunidades para mejorar la proyección de derechos de los trabajadores. «Estados Unidos es país de oportunidades, pero aún así hay mucho por hacer», expresa, al dedicar este reconocimiento a todos los compatriotas migrantes en ese país. (Foto cortesía Gustavo Ajché)

Gustavo Montenegro / soymigrante.com

La prestigiosa revista TIME incluyó al guatemalteco Gustavo Ajche en su lista Latino Leaders 2025 o Líderes Latinos 2025, un reconocimiento que destaca a doce figuras latinas cuyas acciones transforman comunidades en Estados Unidos.

Gustavo Ajché, repartidor de comida y activista, originario de Totonicapán, fue distinguido por su lucha en favor de la dignidad y los derechos de los trabajadores de entrega a domicilio, muchos de ellos inmigrantes en situación vulnerable.

“Me siento feliz y dedico este reconocimiento a Guatemala y a tantos paisanos que se esfuerzan en Estados Unidos por salir adelante, superando obstáculos y adversidades, no nos dejamos vencer”, expresa Gustavo Ajché a SoyMigrante.com

Originario de Totonicapán, Guatemala, Gustavo Ajché radica en Nueva York desde 2004. 

Gustavo conoce de primera mano la dureza del trabajo de delivery: largas jornadas, exposición a climas extremos, inseguridad en las calles y poca o nula protección laboral.

Esa experiencia lo llevó a fundar, con el apoyo de Justice Project, la organización Deliveristas Unidos, un colectivo que se ha convertido en referente de organización para miles de repartidores.

Originario de Totonicapán, Guatemala, Gustavo Ajché radica en Nueva York desde 2004.

Con más de 5 mil miembros, Deliveristas Unidos ha logrado avances concretos: garantizó el acceso a baños en restaurantes, promovió mayor transparencia en el manejo de propinas.

Además, consiguió que Nueva York aprobara un salario mínimo de $19.56 por hora, independiente de las propinas.

Además, impulsó la creación de los “Deliveristas Hubs”, espacios de descanso y recarga diseñados para ofrecer condiciones mínimas de seguridad y dignidad en medio del ritmo agitado de la ciudad.

Alegría, memorias y nuevas metas

Alegría y nostalgia se mezclan en el corazón de Gustavo Ajché con el reconocimiento de Time Magazine.

“Hace rato cuando me avisaron fue una gran emoción, pero a la vez recordé que cuando obtenía un logro o iba a tener una entrevista, siempre la avisaba a alguien, que ahora ya no está”. Se refiere a su mamá Cruz Taló Say de Ajché (1960-2021), quien falleció el 1 de agosto de hace 4 años.

“Ella no conocía el trabajo que hacía, pero siempre le contaba: estamos bien, vamos avanzando. Le mandaba links de noticias o esperaba el noticiero de Primer Impacto, para verme. ¡Te ví! Me decía, allí pasaste atrás”, relata el connacional mientras camina a su trabajo este 16 de septiembre.

“Y es especial este premio porque llega un día después del 15 de septiembre y también en el inicio del Mes de la Herencia Hispana”, agrega Ajché, quien espera que este reconocimiento de Time abra puertas a nuevos avances en defensa de los trabajadores y migrantes.

Seguimos adelante con agradecimiento

“Estamos luchando por el respeto básico, porque nuestro trabajo tiene valor”, ha expresado Ajche en varias ocasiones.

Ajché agradece el apoyo de  aliados y organizaciones. Recuerda que aún existen condiciones extremas para los repartidores: robos, accidentes y la amenaza de ser desconectados de las aplicaciones digitales sin causa justa.

El reconocimiento de TIME resalta ese esfuerzo colectivo y lo coloca en un escenario de visibilidad internacional.

“Gustavo Ajche está luchando por la dignidad de los trabajadores de entregas”, tituló la revista su perfil, subrayando que no se trata solo de mejores salarios, sino de un movimiento por la dignidad de quienes a diario se ganan el alimento entregando alimentos a domicilio.

Nota publicada en alianza con soymigrante.com

PUEDE INTERESARLE

Anuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,