En la Feria Centroamericana de Fiestas de Independencia, #Xelafer2024, se le ha rendido homenaje al maíz con un festival gastronómico realizado en un restaurante de la zona 1 de Quetzaltenango, que llevó a cabo un concurso gastronómico.
José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt
El Festival del Maíz, como se tituló el evento, tuvo como fin conservar, mantener y promover las recetas auténticas que tienen como base el grano del maíz heredados de las abuelas, informó Erick Tzun, organizador.
Las recetas que se hicieron acreedoras de los tres primeros lugares, en la rama alimentos salados, Subanik, de Rancho Rodríguez; seguida de Tamales de ceniza, de la Coordinadora de Mujeres de Almolonga, y Tamales de viaje, de Elizabeth Valencia.
En la rama de recetas dulces el primer lugar lo conquistó también Rancho Rodríguez con su receta Cheisk de elote. El segundo, Pie de elote de la cocinera Letty Rojas, y finalmente Suspiros de mi tierra del Colegio San Francisco de Asís.
El jurado calificador estuvo conformado por las representantes Miss Colombia, Miss México, Reina de Fraternidad Quetzalteca y los chefs Marco Cruz y Fredy Chitop.
Hay que resaltar la receta de los tamales de ceniza de Mujeres de Almolonga, quienes aseguraron que es generacional de siglos, considerándola que cuenta con 400 años.
Quetzaltecos exigen rebaja del sueldo del alcalde Juan López