El director departamental de Educación de Quetzaltenango, David Tirado, hizo un llamado a los padres de familia y estudiantes para que no permitan cobros por actos de clausura o graduación.
José Cancinos/ laprensadeoccidente.com.gt
En las últimas semanas, la Dideduc ha recibido múltiples denuncias y ha detectado publicaciones de centros educativos que promueven “graduaciones” en distintos niveles escolares, y les recuerda que estos pagos están prohibidos por el Acuerdo Ministerial 2746-2018.
Ante esta situación, Tirado reiteró que no es obligatorio ni permitido realizar cobros por clausuras o actos de promoción en los niveles preprimario, primario, básico ni diversificado.

El funcionario explicó que, tradicionalmente, las graduaciones solo se celebraban al concluir una carrera de nivel medio, pero actualmente muchos establecimientos organizan ceremonias incluso en primaria, cobrando montos significativos a las familias.
“Estamos viendo graduaciones de primaria, básico y nivel medio, cuando antes solo se hacían al terminar una carrera. En muchos casos, esto se usa con fines comerciales por parte de los establecimientos”, señaló Tirado.
LE PUEDE INTERESAR
Además, instó a los directores y docentes a actuar con conciencia, ya que muchos padres de familia realizan grandes sacrificios económicos para sacar adelante a sus hijos, y estos cobros representan una carga innecesaria.
“El Acuerdo Ministerial 2746-2018 prohíbe cualquier tipo de cobro para sufragar gastos de clausura. Hay quienes cobran demasiado, y eso no debe seguir ocurriendo”, enfatizó.
Tirado recordó que los padres pueden denunciar estas prácticas directamente en la Dirección Departamental de Educación o comunicarse al número 1503, habilitado para recibir reportes de cobros indebidos.
Finalmente, felicitó a los estudiantes que están por culminar sus estudios y los animó a continuar su formación universitaria, al destacar que la educación es una de las principales vías para superar la pobreza.
“Felicitamos a los graduandos. Sabemos que cuesta bastante, pero vale la pena seguir preparándose y luchar por un mejor futuro”, concluyó.
PUEDE INTERESARLE
Entre abrazos, risas y despedidas: el sector privado cierra hoy el ciclo escolar 2025





