InicioEmpresas2Microsoft ayudará a 25 millones de personas en todo el mundo a...

Microsoft ayudará a 25 millones de personas en todo el mundo a adquirir nuevas habilidades digitales para la economía de covid-19

Microsoft Corp. anunció recientemente una nueva iniciativa global enfocada a llevar más habilidades digitales a 25 millones de personas en todo el mundo para el final del año.

Redacción/La Prensa de Occidente

El anuncio se produce en respuesta a la crisis económica mundial causada por la pandemia de covid-19. El acceso extendido a las habilidades digitales es un importante paso para acelerar la recuperación económica, especialmente para las personas más afectadas por la pérdida de empleos.

Esta iniciativa, detallada en el Blog oficial de Microsoft, incluye pasos inmediatos para ayudar a aquellos que buscan volver a capacitarse y buscar un empleo. Esto incluye:

  • El uso de datos para identificar trabajos de alta demanda y las habilidades necesarias para ocuparlos.
  • Acceso libre a rutas de aprendizaje y contenido para ayudar a las personas a desarrollar las habilidades que requieren estos puestos.
  • Certificaciones de bajo costo y herramientas gratuitas de búsqueda de empleo para ayudar a las personas que desarrollen estas habilidades a buscar nuevos empleos.

Esta es una iniciativa tecnológica integral basada en datos y tecnología digital. Comienza con datos sobre trabajos y habilidades del LinkedIn Economic Graph. Proporciona acceso gratuito al contenido en LinkedIn Learning, Microsoft Learn y GitHub Learning Lab, y los combina con las certificaciones de Microsoft y las herramientas de búsqueda de empleo de LinkedIn. Se puede acceder a todos estos recursos en una ubicación central, opportunity.linkedin.com, y estarán disponibles en línea en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español.

Además, Microsoft respalda este esfuerzo con $20 millones USD en subsidios en efectivo para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo a apoyar a las personas que más lo necesitan. Una cuarta parte de este total ($5 millones USD), se proporcionará en subvenciones en efectivo a organizaciones sin fines de lucro que están dirigidas y sirven a comunidades afroamericanas en los Estados Unidos. La compañía también se compromete a lograr que los datos y análisis más sólidos, incluidos los datos de LinkedIn Economic Graph, estén disponibles para los gobiernos de todo el mundo para que puedan evaluar mejor las necesidades económicas locales.

Microsoft usará su voz para abogar por innovaciones en políticas públicas que mejorarán las oportunidades de capacitación necesarias en la nueva economía.

«Crear oportunidades para cada miembro de la fuerza laboral global impulsa todo lo que hacemos en LinkedIn», dijo el CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky. “Como parte del ecosistema de Microsoft, tenemos la capacidad única de ayudar a quienes buscan trabajo en todo el mundo, especialmente a aquellos que han sido desproporcionadamente desfavorecidos durante la crisis de covid-19. Estamos orgullosos de brindar los datos correctos sobre cuáles serán los trabajos y las habilidades del futuro para crear los caminos de aprendizaje adecuados para ayudar a 25 millones de personas en busca de trabajo a encontrar sus próximas oportunidades. Lo ponemos todo a disposición en opportunity.linkedin.com.”

Más información en el micrositio de Microsoft news.microsoft.com/skills.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,