Dos visitas ante rivales exigentes, en Liga Nacional como en la Copa Centroamericana, y el Clásico de Occidente, son los tres encuentros que le esperan a los superchivos entre este sábado 23 y el domingo 31 de agosto.

Deportes/laprensadeoccidente.com.gt
Municipal, Olimpia de Honduras y Marquense serán los próximos rivales del Xelajú MC, a los que enfrentará en un lapso de nueve días.
El primer duelo será este sábado ante los rojos de Municipal en el estadio de El Trébol de la Ciudad Capital. Aprovechando la nueva iluminación del recinto deportivo, el encuentro arrancará a las 18 horas.
Los chivos llegan en un buen momento y motivados tras la “manita” propinada a Guastatoya, que les permitió reengancharse al torneo Apertura 2025 y subir a la sexta posición en la clasificación. Mientras que los rojos son sublíderes con 11 unidades y hasta el momento no conocen la derrota en el torneo.
PUEDE INTERESARLE
Estos factores lo convierten en el partido de la jornada
Por el liderato del grupo D
Tras este partido, cuatro días después, los chivos emprenderán el viaje a Honduras, el miércoles 27 de agosto se medirán con el Olimpia por el liderato del grupo D de la Copa Centroamericana.
Este será el último partido de la fase de clasificación y los lanudos llegan con la tranquilidad de tener seguro el boleto a cuartos de final. Con una victoria o un empate, Xela asegura el primer lugar del grupo.
El partido se disputará en el Estadio Nacional de Honduras a partir de las 20 horas, y se podrá seguir a través de Disney Plus.
El Clásico de Occidente
El fin de semana siguiente, concretamente el domingo 31 de agosto, Xelajú regresará al estadio Mario Camposeco para protagonizar una nueva edición del Clásico de Occidente, ante los leones de Marquense.
Los de San Marcos, que han cambiado de director técnico tras la salida de Hernán Medford y, que de momento, ocupan la octava posición con cinco puntos, buscarán dar un golpe en la casa de los chivos. Por la histórica rivalidad, se espera que sea un partido de alta intensidad.
El duelo está previsto que arranque a las 20 horas. Será el segundo partido nocturno de local para los quetzaltecos en la actual temporada.

Dosificación y rotación de jugadores
Una de las claves de Amarini Villatoro, técnico superchivo, en los primeros partidos de la temporada ha sido la dosificación del plantel, y con las cargas que ahora manejan los jugadores le apostará más a las rotaciones, como ocurrió ante Guastatoya. Esto es lo que buscará mantener para estos tres partidos.
“Será igual contra Municipal, no pensando en ese partido (sino en lo que se viene). A mitad de semana viajamos a Tegucigalpa, y el fin de semana tenemos el Clásico de Occidente contra Marquense, son tres partidos muy difíciles donde creo que será importante seguir con esa dosificación y rotación de jugadores”, comentó el estratega.
Amarini recordó que ha sido un mes muy duro, en el que estaban programados ocho partidos, siendo la recta final justo estos tres duelos.
En cuanto a la temporada, el cuadro superchivo ha disputado un total de ocho encuentros, entre Liga y Copa Centroamericana, sumando cinco victorias, dos derrotas y un empate.

Entre los ocho mejores de Concacaf
Xelajú está entre los ocho mejores equipos de Centroamérica, tras clasificar a los cuartos de final del torneo regional. Matemáticamente nadie lo puede mover de los dos primeros lugares del grupo D.
El pase de los superchivos se confirmó tras el empate 2-2 entre el Águila y el Olimpia, en un partido disputado en el estadio Cuscatlán.
Cuándo se juegan los cuartos de final
Según la Concacaf, los cuartos de final se disputarán del 23 al 25 de septiembre y del 30 de septiembre al 2 de octubre.
En esta fase de eliminación directa se jugarán partidos de ida y vuelta. Los ganadores clasificarán a las semifinales y avanzarán automáticamente a la Copa de Campeones.




