Prohíben el ascenso a los cerros afectados, así como al Volcán Santa María, mientras dura el combate a los incendios forestales.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El fuego no da tregua y continúa devorando áreas boscosas a nivel nacional. En Xela, actualmente se reportan incendios forestales en los cerros Candelaria y Siete Orejas.
Esto ha obligado a las autoridades a prohibir el ascenso de personas a estos lugares, así como al volcán Santa María, mientras duran las tareas de controlar y liquidar el fuego.
La decisión fue tomada por las instituciones que conforman la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (Comred), la cual se reunió de emergencia y activó la alerta anaranjada institucional por incendios forestales.
Las entidades también aprobaron limitar las rozas agrícolas en áreas aledañas a los bosques y permitirlas solo de 6 a 8 horas.

Rony Álvarez, de Gestión de Riesgos, explicó que en Siete Orejas se han registraban llamas en tres puntos, pero en dos ya fueron liquidadas, mientras que el tercero sigue activo pero controlado.
En el caso de Candelaria, el fuego es de grandes proporciones y está en fase de control.
“Debido a que ha alcanzado proporciones grandes se ha traslado a parte de lo que se llama Cerro Quemado”, comentó.
Álvarez indicó que los vientos, que van de 30 a 40 kilómetros por hora, podrían provocar que los incendios rastreros pasen a ser aéreos, lo que sería más peligroso. “Esperamos que no suceda, pero es un riesgo latente”, indicó.
En los últimos días, el fuego en estos lugares ha sido combatido por 42 elementos de Áreas Protegidas, 16 del Resguardo Militar y 17 elementos de la Brigada de Rescate y Bomberos Voluntarios.

Daños a la salud
Salvador Soto, director del Centro de Salud de Xela, comentó que el humo que provocan los siniestros puede generar irritación en los ojos, inflamar vías respiratorias y provocar tos y dificultad para respirar.
Además, las personas con problemas cardiovasculares o respiratorios crónicos, podrían agravarse.