El equipo quetzalteco compite desde este domingo la edición 61 de la Vuelta Internacional a Guatemala sin Manuel Rodas, quien estará ausente en las 10 etapas del evento deportivo más importante del año
Redacción Deportes/La Prensa de Occidente
Luego de dos años de ausencia, las carreteras volverán a pintarse de color con el paso de la caravana de ciclistas que parte desde mañana.
El equipo encabezado por Alejo Mazariegos viaja con una plantilla integrada por siete pedalistas, en la que sobresale la gran ausencia del “Tren de La Esperanza”, quien por problemas de salud de su hijo Kevin, no podrá acompañarlos.
“Estoy contento de poder estar en el equipo, que ha tenido buenos frutos a lo largo de estos años, esperamos que esta no sea la excepción”, comentó el entrenador Alejo Mazariegos, quien ha estado al frente del equipo durante 14 años y lamenta la ausencia de Rodas, pese a contar con un equipo competitivo.
“Él aporta mucho equilibrio al equipo, su experiencia y talento es indiscutible porque es un todoterreno y el espacio que nos deja no se puede llenar”, añadió.
El equipo va con la convicción de hacer un papel protagónico y en esta oportunidad conformaron un grupo con pedalistas jóvenes que tienen hambre de triunfar, con otros que ya tienen varios kilómetros de experiencia en sus piernas.
Entre ellos, sobresalen: Julián Yax, de 36 años, originario de Sololá; Alfredo Ajpacajá, de 32, de Totonicapán; Walter Escobar, 32, de Palestina de Los Altos; Dorian Monterroso, 29, de San Juan Ostuncalco; Oswelí González, 29, de Cantel; Henry Sam, 23, de Cantel, y Julio Ixpaché, 19, de La Esperanza, Quetzaltenango.
“Nos espera una competencia dura, hay mucha montaña, pero el equipo ha entrenado fuerte, ya sabemos dónde gastar energía y cómo tratar de colaborarle a los compañeros cuando alguien se vista de líder”, explicó Ixpaché.
Dorian, con quien el equipo probablemente peleará la Vuelta este año, tendrá su novena participación en la competencia, explicó que el equipo va fuerte, con mucha experiencia y jóvenes para ser protagonistas.
“A los 16 años empecé a entrenar con la Asociación de ciclismo de Quetzaltenango, y a los 20 comencé a competir con el equipo Decorabaños”, comentó Dorian.
Sobre la ausencia de su compañero, Manuel Rodas, comentó que el equipo ha tratado de manejarla de la mejor manera.
“Es bien triste que no esté, es un corredor aguerrido que siempre saca la casta, no lo vamos a tener a nuestro lado, pero lo vamos a llevar en el mailot, ya que en nuestro uniforme estará él”, concluyó.
– Encabezados por Alejo Mazariegos, el equipo que representa a Xela luchará por el título.
Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango dará pelea en la Vuelta a Guatemala
El equipo de ciclismo Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango está listo para dar batalla en las 10 etapas de la 61 edición del máximo evento ciclístico del país.
José Racancoj / La Prensa de Occidente
Otro de los equipos representativos del departamento altense es Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango. Los siete pedalistas que conforman el equipo son: Bernardo Aguilar, Edwin Sam, Amílcar Méndez, el colombiano Wilmar Pérez, Fernando Guarán, Roberto Ramos y Manuel Mejía, quienes son liderados por el director técnico Héctor Méndez.
Méndez refirió que está será una Vuelta muy dura y con mucha montaña, “ya sabíamos que la Vuelta iba a ser muy difícil, pero pudimos hacer bien las cargas durante el año y creo que vamos bien preparados, ahora viene el examen final y debemos dar la cara por Guatemala y nuestra empresa”, dijo el técnico.
Las principales cartas que tendrá Cerámicas Castelli-Asociación de Quetzaltenango son Wilmar Pérez y Amílcar Méndez, mientras que como segundas espadas aparecen Edwin Sam y Bernardo Aguilar. Aunque muchos integrantes ya tienen experiencia en el giro nacional, para otros esta será su primera vez.
Equipos participantes
Por Guatemala competirán 14 conjuntos, entre los que resaltan: Asociación de Chimaltenango, Asociación de Quetzaltenango, Asociación de Quiché, Decorabaños, Hino-One-La Red, Ejército de Guatemala, Municipalidad de Fraijanes, Pinturas Celco, Asociación de San Marcos, Ópticas Deluxe, Asociación de Huehuetenango, Escuela de ciclismo Nazareth, Sunpeed Guatemala, y Teo Totonicapán.
Los extranjeros, son: Panamá, Selección nacional de Colombia, Westland Wil Holanda, Selección de México, Team banco Guayaquil-Ecuador y el Movistar best-Ecuador.
El viernes 28 llega a Xela
Recorrido: Catarina San Marcos – Tecun Umán – Coatepeque – Retalhuleu – Santa María de Jesús – Almolonga – El Baúl, Quetzaltenango