Este martes se realizó la inauguración del Centro de Capacitación Villa Nueva de Intecap, ubicado en la 16 avenida 5-90, lote 2, zona 4, bulevar Reformadores, municipio de Villa Nueva con la presencia de autoridades de Gobierno.
Este centro de capacitación permitirá ampliar la cobertura en el área sur del departamento de Guatemala, beneficiando principalmente a los municipios aledaños de Villa Nueva, San Miguel Petapa, Villa Canales y Amatitlán, tanto a nivel individual como empresarial (formación profesional, capacitación y asistencia técnica), brindando servicios a todos los sectores de la economía, con el objetivo de ser el aliado clave en la mejora de su productividad y competitividad.
“En un mundo tan globalizado, cambiante y a la vez disruptivo, es necesario contar con una cobertura con pertenencia, la metodología de formación será híbrida, presencial y en línea. Queremos seguir siendo los líderes en capacitación a nivel empresarial tanto nacional como regional”, expresó el doctor Dennis Rodas, Gerente del Intecap, cuando se expresó a los presentes y a medios de comunicación que estaban conectados vía Zoom.
El nuevo centro cuenta con tecnología de punta, además posee un diseño arquitectónico moderno con instalaciones para brindar capacitaciones y talleres acordes a las demandas del sector empresarial.
Tiene las siguientes áreas: tres talleres con laboratorios, salas informáticas y las oficinas administrativas, posee 35,000 metros cuadrados de construcción, con una capacidad para atender aproximadamente de 18 mil y 20 mil participantes por año.
La inversión del equipo asciende a Q100 millones y en infraestructura Q158 millones, siendo un total de 258 millones de Quetzales.
El recurso humano que sea formando en este centro tendrá acceso a tecnología automotriz, soldadura industrial, mantenimiento industrial, mecánica industrial, electricidad y electrónica, refrigeración y aire acondicionado, hidráulica, neumática, robótica y mecatrónica.
Entre los cursos técnicos y de especialización que se ofrecen se encuentran: oleohidráulica, electroneumática, control de procesos industriales, robótica móvil, electrónica industrial, ensayos no destructivos, tratamientos térmicos, generación de vapor, motores de combustión interna, inyección electrónica automotriz, así como carreras técnicas.