A diez años de existencia, Xiaomi se coloca como la cuarta marca de móviles en el mundo, y se convierte en la compañía más joven de Fortune Global 500 en 2019, también fue rankeada en el puesto #7 de la lista Fortune Future 50, y la revista BRANDZ la incluyó dentro de las 100 empresas mejor valoradas.
Redaccón/La Prensa de Occidente
Su expansión continúa e ingresa a Guatemala con una completa gama de productos, en colaboración con Intcomex, plataforma de distribución de artículos y soluciones tecnológicas para Latinoamérica.
Xiaomi cuenta con más de 18 mil empleados en China y el mundo, y en tan solo 7 años han superado los 15 billones de dólares estadounidenses de ingresos.
En 2010, ingenieros y diseñadores liderados por Lei Jun fundaron Xiaomi, teniendo el sueño de acercar al cliente final la conectividad entre su smartphone y un ecosistema inteligente.
Los precios son realmente agresivos por debajo del precio regular de otras marcas con iguales o incluso mejores características, justo pensado en la percepción del valor por dinero.
“Contar con una prestigiosa marca como Xiaomi dentro de nuestro portafolio de productos y soluciones tecnológicas, es para nuestra empresa una satisfacción y una prueba hacia nuestros clientes que nos mantenemos a la vanguardia de artículos electrónicos que cumplan con las garantías y demandas del mercado internacional actual” afirma Helfido Juárez, Gerente General de Intcomex Guatemala.