InicioActualidadClausuran 46 locales construidos ilegalmente

Clausuran 46 locales construidos ilegalmente

La Fiscalía de Distrito de Quetzaltenango del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil clausuraron esta mañana 46 locales, ubicados en la 6a. calle entre 29 avenida y avenida Las Américas, zona 3, a un costado del Zoológico Minerva, que fueron construidos de forma ilegal durante la administración del alcalde Jorge Barrientos.

Un total de 46 locales fueron construidos de manera ilegal en un espacio público y municipal, a un costado del zoológico Minerva de Xela.

Por José Racancoj
Cinco años después de haber sido construidos en un área peatonal y municipal, y que corresponden a la acera del Zoológico Minerva, 46 locales comerciales fueron clausurados este jueves, tras una resolución emitida por la jueza Betsy Alvarado del Juzgado de Primera Instancia Penal de Quetzaltenango, Turno B.

Tras una audiencia realizada el pasado 27 de septiembre, la juzgadora resolvió autorizar esta medida de coerción «en virtud que existe grave sospecha de atentar en contra del medio ambiente, y por llevarse a cabo construcciones sin los permisos necesarios sobre mueble que es propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango, sin previamente ser arrendado cedido, o trasladado para ese fin de manera legítima».

Para realizar el operativo, fue necesario contar con un contingente de 350 policías del distrito, así como con varios elementos del MP. El procedimiento se realizó sin incidentes.

Más de 350 elementos de la PNC participaron en el operativo.

José Rosales, auxiliar fiscal del MP, explicó que los locales fueron sellados y se les dejó la orden judicial en los ingresos. Agregó que las personas no pueden ingresar, y si alguien no acatara esto, cometería el delito de desobediencia, así como obstaculización a la justicia.

“Las personas interesadas en extraer sus bienes en los locales pueden acudir al juzgado, el juez debe ordenar esto”, refirió Rosales.

Fuerzas antimotines fueron parte del contingente policial.

Las investigaciones
Las construcciones se dieron entre diciembre de 2014 y marzo de 2015, cuando el alcalde altense era Jorge Rolando Barrientos Pellecer, quien además ha sido investigado por el caso Corrupción Muni Xela.

De acuerdo con la Fiscalía, meses antes de esas fechas, es decir el 11 de agosto de 2014, mediante el punto décimo cuarto del Acta 164-2014, el Concejo Municipal de Xela acordó aprobar el traslado de vendedoras del Valle del Palajunoj y la Asociación de Agricultores, del área de la Antigua Bodega de la Empresa Eléctrica Municipal y Templo Minerva, autorizando mejoras.

La propuesta de traslado de vendedores y asignación de un puesto se realizó sin determinar a qué personas; además, sin realizar contratos administrativos que legalicen la situación.

Realizando 46 construcciones de locales en forma ilegal sin que se le haya dado el seguimiento correspondiente. «Por lo que el Concejo Municipal no veló por el estricto cumplimiento de las políticas públicas municipales», según la Fiscalía.

En la actualidad estos inmuebles, pese a ser ilegales, cuentan con los servicios básicos que le proporciona la Empresa Eléctrica Municipal y la Empresa Municipal de Aguas de Xelajú.

Personal del MP procedió a clausurar y sellar cada local.

Ligados a proceso
Por este caso los exconcejales Aníbal Gramajo y Dora Pac fueron capturados y ligados a proceso esta semana por abuso de autoridad e inclumplimiento de deberes.

Además, fuentes de tribunales indicaron que los exconcejales Juan Carlos Morales y
Jorge Rodríguez, así como el exsindico Carlos Illescas, se presentaron voluntariamente el pasado martes a los tribunales.
Otros exfuncionarios públicos, incluyendo al exalcalde Jorge Barrientos, también se han puesto a disposición de la justicia, quedando ligados a proceso.

Exconcejales Dora Pac y Aníbal Gramajo, detenidos por estar implicados en este caso.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,