Con la finalidad de promover la práctica profesional de la danza clásica se realizará en Quetzaltenango una importante actividad.
Redacción/laprensa.com.gt
La danza es un arte que se revela ante cualquier adversidad a pesar de la lamentable realidad de nuestro país, seguimos amorosa y responsablemente trabajando. Desde que fundamos Cdanza, Centro para la formación promoción y difusión de la danza, hemos propiciado el intercambio entre especialistas de El Salvador, Cuba, España, Estados Unidos, Italia y México para promover, descentralizar y difundir la práctica profesional de la danza en Guatemala.
En esta oportunidad contaremos con la visita de la Compañía mexicana de danza contemporánea “Contradanza”. Estará realizando talleres de danza, presentación de libro y una presentación en el Teatro Municipal de Quetzaltenango. Consideramos importante el encuentro, intercambio, convivencia y el circuito de la danza en la región y deseamos que estas actividades motiven a dedicarse a la danza.
La visita de Contradanza a Quetzaltenango
La danza es el territorio expresivo del cuerpo. El que baila se sensibiliza con el mundo que lo rodea para que, a través del movimiento, descifrar sus pensamientos.
A lo largo de 40 años Contradanza se ha interesado en difundir y promover la danza contemporánea en México y otros países; producir coreografías para su repertorio; construir talleres de danza contemporánea y de creatividad y participar en coloquios y encuentros.
Es por esto que abrazamos y nos sentimos honrados con la invitación que Cdanza y el Cuerpo de Baile del Teatro Municipal de Quetzaltenango nos hacen para dar a conocer nuestras propuestas y participar entre el 31 de marzo y el 1 de abril otorgando talleres y llevar a cabo una presentación en el Teatro Municipal de Quetzaltenango de la coreografía Azul es nuestro hogar de Cecilia Appleton e Yseye Appleton y música de Eduardo Soto Millán.
Este intercambio artístico nos permitirá, a ambas partes, a descubrirnos, ampliar horizontes, relacionarnos con nuestras diferencias y dialogar con las similitudes.
Con alegría y gusto celebro que se lleven a cabo este tipo de intercambios que resultan tan importantes y esenciales para los que nos dedicamos de tiempo completo a la danza. Gracias por abrir el intercambio del dialogo.
Cecilia Appleton, Directora de Contradanza.
Cecilia Appleton
Originaria de la Ciudad de México. Inicia su carrera en 1969 en la ADM.
Es licenciada en danza contemporánea por el INBAL. En 1980 recibe una beca a
Nueva York en el estudio de Martha Graham y Takako Asakawa. Profesora del INBAL desde hace 40 años. Es directora artística de la Compañía Contradanza desde 1985. En el 2015 el INBAL le otorga la medalla Bellas Artes y recibe el Premio Nacional de Danza
Contemporánea “José́ Limón” por su destacada labor como creadora escénica e innovadora trayectoria. Desde el 2004 ha realizado proyectos de colaboración con Rosanna Gamson/World/Wide y con Suzanne Miller de Canadá.
Se ha presentado en festivales nacionales e internacionales en México, España, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Montreal, Halifax y varias ciudades de Estados Unidos. Miembro del Sistema Nacional de Creadores en diferentes emisiones.
En el 2020 publica el libro “Anécdotas de un proceso: La danza de los cisnes”.
Yseye Appleton
(Artista escénico interdisciplinario y coreógrafo)
Inicia su labor artística como bailarín en técnica Limón, para después formar parte de la Compañía Contradaza A.C. desde el año 2000 a la fecha, ha participado en más de 20 coreografías. Como intérprete se ha presentado en México, EE.UU., Cuba, Ecuador y Canadá. Se especializa técnicas de danza moderna, posmoderna y contemporánea. Comenzó en las artes circenses en 2003, entrenando con el maestro Anatoli Lokachtchouk. Certificado por el ISA Universidad de las Artes de la Habana Cuba en Enseñanza y Didáctica de la danza, entre otros logros.
Leslie Romero
Bailarina egresada de la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”, de Guatemala. Ha realizado talleres intensivos en Costa Rica y especializada en danza contemporánea, circo contemporáneo e improvisación con maestros nacionales e internacionales. Ha bailado con la compañía de danza contemporánea Momentum y el Ballet Moderno y Folclórico de Guatemala. Actualmente estudia la licenciatura en coreografía en la Escuela Nacional de danza clásica y contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes en CDMX.
EL PROGRAMA
Viernes 31 de marzo:
Taller “Movimiento consciente” a cargo de Yseye Appleton.
Foyer Teatro Municipal (TM)). 18:00 a 19:30. hrs.
Conversatorio Danza y Escritura
Presentación de los Libros:
-Anécdotas de un Proceso: La Danza de los Cisnes. De la coreógrafa mexicana Cecilia Appleton
-Doce Mujeres, Doce Historias de la Escritora guatemalteca Sandra Escobar
Conversan Marvin García y Jeannette Soria con las autoras
Foyer TM. De 20:00 a 21:30.
Sábado 1 de abril:
Taller de creación coreográfica a cargo de Cecilia Appleton.
“El Recorrido de las Lágrimas” con la bailarina guatemalteca Leslie Romero.
Palabras de Cecilia Appleton.
Foyer TM. De 16:00 a 17:30.
Presentación Azul es nuestro hogar
Compañía Contradanza, México. 19:30 hrs.