InicioDeporteAsí está planificada la 63 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala...

Así está planificada la 63 edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala y estos son los equipos

La 63ª Vuelta Ciclística a Guatemala, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2024, con la participación de 9 equipos internacionales y 114 ciclistas que recorrerán más de 13 departamentos del país, a Xela solo llegará al periférico.

Redacción Deportes/laprensadeoccidente.com.gt

La Vuelta Ciclística a Guatemala se ha consolidado como el más grande evento del pedal del año en el país. Este 2024, y con el patrocinio de Malta Gallo, los ciclistas enfrentarán un recorrido más exigente, con etapas de alta montaña que pondrán a prueba tanto su resistencia como sus habilidades técnicas. Entre los participantes estarán los cinco mejores equipos de Latinoamérica, además de las principales figuras del ciclismo guatemalteco.

La participación de 9 equipos extranjeros de alto nivel será uno de los principales desafíos de esta edición, haciendo que la competencia sea más intensa y emocionante. Además, el ajuste en las fechas de inicio y culminación, que abarcan dos fines de semana, permitirá una mayor fluidez en las carreteras y un incremento en las actividades comerciales y promocionales a lo largo del recorrido.

RECORRIDO

«Malta Gallo está orgullosa de ser parte de la 63ª Vuelta Ciclística a Guatemala, un evento que une al país y celebra el esfuerzo y la pasión de los ciclistas. Nos comprometemos a brindar un espectáculo inolvidable para todo el pueblo guatemalteco, continuando nuestro apoyo al deporte y la cultura» comentó Ricardo Pontaza, gerente de Malta Gallo.

La Vuelta Ciclística lleva también impacto económico y turístico, movilizando el consumo en sectores como hotelería, alimentación, combustibles y abastecimientos en las comunidades por donde pasa la caravana. Como parte del dispositivo de seguridad, se contará con el apoyo de instituciones del Estado, incluyendo PROVIAL, la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito y servicios médicos inmediatos para cualquier eventualidad.

Por su parte, Luis Laguardia gerente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo afirmó: “Hemos incrementado el nivel de competencia con la participación de equipos internacionales, sino que también buscamos que la Vuelta siga creciendo en impacto y en la promoción de nuestro talento nacional».

¿Por qué la figura de Cristobal Colón se volvió controversial en EEUU y Latinoamérica?

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,