Benjamín Armando Paniagua Rodríguez inició su carrera política en el año 2000, cuando fundó el Partido Patriota en Quetzaltenango. Fue diputado al Congreso de la República durante dos periodos, ahí fungió como presidente de la comisión de la Defensa Nacional, luego vicepresidente de la comisión de Gobernacion y presidente de la comisión de Prevención y Seguridad. Nuevamente se presenta para ocupar la silla edilicia de Xela.
Fernando López/La Prensa de Occidente
¿Qué lo motivó a regresar a la política?
-En 2015 participé para la alcaldía municipal, en esa oportunidad perdimos. No logramos ganar por la persecución política y el derrocamiento de Otto Pérez Molina. Armando Paniagua fue señalado como actor de corrupción. Hasta hoy, hemos demostramos que no teníamos absolutamente nada que ocultar y no nos han acusado de nada, no debemos nada. No hemos sido investigados ni perseguidos judicialmente y eso nos ha dado el valor moral para regresar y demostrar a Quetzaltenango que estamos con el deseo de sacar adelante a nuestro municipio, ya que estamos atravesando una de las peores crisis en muchos aspectos, se tienen que arreglar ahora o no se arreglarán nunca.
“No hemos sido investigados ni perseguidos judicialmente y eso nos ha dado el valor moral para regresar y demostrar a Quetzaltenango que estamos con el deseo de sacar adelante a nuestro municipio”
Armando Paniagua
¿Con qué organización política va a postularse?
-Estamos apoyando a la Unidad Nacional de la Esperanza – UNE- , hemos visto que es el partido más fuerte de Guatemala y es el que tiene muchos años de experiencia. Creemos en el proyecto de Sandra Torres, siempre hemos sido aliados con ella en el tema social y luchadores de las causas por los más necesitados a quienes daremos nuestro apoyo tanto en el área rural como urbana de Quetzaltenango, la UNE es una alternativa para sacar adelante a esta gente luchadora. Sandra Torres ya lo demostró con sus programas sociales que llegaban a todo el país como las bolsas solidarias.
¿Qué lo motiva a postularse?
-La única manera de hacer algo bueno por su gente es estar involucrado en la política, creo que lo he demostrado siendo diputado, trajimos más Q3 mil millones en muchas obras y siendo Alcalde podemos sacar adelante a la ciudad. Por ejemplo, hay que iniciar la nueva red de drenajes, arreglar de una vez problema de la energía eléctrica que es la causa que no hay inversiones en Xela, no hay industria. Retomar el tema de la basura que cada día es mas dificil en la ciudad, que nuestra gente recicle. El problema de nuevas calles, ya no aguantan con el tráfico, se tiene que hacer nuevos bulevares, y por supuesto vamos a explotar a Xela en el tema del turismo para apoyar a las empresas. El tema de las viviendas también está en nuestra agenda.
¿Quiénes conforman su Consejo Municipal?
-Tenemos profesionales jóvenes de todas clases sociales de Quetzaltenango y esperamos que en estos días podamos hacer la proclamación y presentar a la planilla.
¿En resumen cuál es su propósito para Xela?
-Hacer algo que no se ha hecho en los temas de drenajes, energía eléctrica, viviendas y atraer el turismo, trabajar más con el tema de salud construyendo más puestos de salud -CAP-, más subestaciones de la PNC remozamiento de escuelas, modernizar la cuidad con educación y nuestro cimiento está en apoyar la economía informal.
¿Tiene algo qué comunicarles a los vecinos de Xela?
-Decirles que nos sentimos muy motivados y que el proyecto de la UNE es que llega en un momento donde la pandemia nos dejó mucho desempleo y es donde tenemos que unirnos para sacar adelante a Guatemala. Los programas sociales son muy importantes y necesarios en estos momentos, tenemos el compromiso de Sandra Torres para desarrollar las áreas rural y urbana como el Valle Palajunoj que es una comunidad muy importante para la ciudad