InicioPortada300 Bomberos Voluntarios de la región se preparan para recibir vacunas anticovid

300 Bomberos Voluntarios de la región se preparan para recibir vacunas anticovid

Aunque todavía se desconoce cuál será la logística para el proceso de inmunización, la semana pasada culminó el envío de los nombres de los beneficiados.

Foto: Archivo

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

Raúl Izas jefe regional de Bomberos Voluntarios, dio a conocer que hace diez días la jefatura nacional, solicitó un listado de socorristas tanto voluntarios como permanentes para determinar el número de vacunas que necesita la comandancia regional.

Izas resaltó que los primeros en inocularse serán quienes pertenecen a la guardia permanente o de planta, “en la región tenemos 26 compañías y esperamos que todos podamos recibir la vacuna”, dijo.

De acuerdo con el jefe regional de Bomberos Voluntarios, en la región se anotaron unos 300 socorristas, del departamento de Quetzaltenango se estima que 52 sean inmunizados. “Tenemos 80 bomberos voluntarios pero solo 30 están laborando, los otros 50 se retiraron por miedo al virus de covid-19”resaltó Izas.

Foto: Archivo

Tras el retiro de la mayoría de voluntarios, el número de socorristas que trabaja en el departamento se ha reducido, actualmente están activos 22 permanentes y 30 voluntarios, lo que hace un total de 52, los cuales han sido inscritos para optar al biológico.

Dudan de la vacuna
Raúl Izas jefe regional de Bomberos Voluntarios explico que muchos de sus compañeros rechazan la vacuna porque tienen dudas sobre los efectos colaterales que puedan causar, “no es obligatorio, ellos deciden si se la aplican o no”, señaló.

Cabe mencionar que el personal del Centro de Atención Permanente CAP, del municipio de Quetzaltenango también solicitó un listado, para proceder a la inoculación, el cual será depurado debidamente para evitar duplicidad de datos.

“Únicamente estamos esperando las ordenes para saber cuál será el proceso de la vacunación y cuál será el centro de vacunación, porque no sabemos si los compañeros deben venir hasta la ciudad o si les van a suministrar la dosis en los centros y puestos de salud de sus municipios de origen”, refirió.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,