InicioNoticiasSan Cristóbal Totonicapán resplandece en Rab’in Ajaw tras 53 años

San Cristóbal Totonicapán resplandece en Rab’in Ajaw tras 53 años

Yosselin Mireily Chan Cocinero, nueva Rab’in Ajaw 2025‑2026  -Hija del Rey-, una voz joven que honra sus raíces mayas tras 53 años en que fue coronada con el mismo título la primera mujer de San Cristóbal.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

Con alegría, regocijo y orgullo cultural, Yosselin Mireily Manuela Chan, una joven de 19 años, fue recibida en San Cristóbal, Totonicapán la noche del domingo 27 de julio. Ella fue coronada como la Rab’in Ajaw 2026  -Hija del Rey- 2025-2026 durante la 57.ª edición del Festival Folklórico Nacional de Cobán, Alta Verapaz.

Yosselin Chan fue trasladada en la motobomba de los Bomberos Voluntarios (BV) e ingresada en caravana, recorriendo las calles principales de San Cristóbal, recibiendo cientos de felicitaciones.

PUEDE INTERESARLE 

Rabin Ajaw conmemora Día de los Pueblos Indígenas en Quetzaltenango

Yosselin distinguió su liderazgo mediante un discurso bilingüe en español y k’iche’, en el que manifestó su profunda emoción: «Mi corazón se llena de alegría… sé que no solo es una corona, es una gran responsabilidad…», una declaración que conmovió al público y demostró su compromiso con representar las esperanzas de las mujeres originarias de guatemaltecas.

La primera Rab’in Ajaw

Fue hace 53 años que este municipio logró su primera corona de Rab’in Ajaw, a través de la belleza e intelecto de América Son Huitz. América llegó a representar en 1972 a su pueblo natal, indicó Froilán Ordóñez, jefe de compañía de los BV.

San Cristóbal, Totonicapán celebra la segunda corona obtenida en más de cinco décadas, reafirmando su presencia histórica en este evento cultural de relevancia nacional.

Más allá de la belleza o el desfile, el Festival Rab’in Ajaw pone en valor la sabiduría ancestral, la cosmovisión maya, el uso del idioma nativo y el liderazgo comunitario femenino.

Yosselin encarna esta visión y será embajadora activa de ámbitos culturales, sociales y educativos durante su reinado, un cargo donde cada paso tiene significado simbólico y promotor de inclusión.

PUEDE INTERESARLE 

Q255 mil es el costo del monumento a reina indígena que estará en la alcaldía de Quetzaltenango

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioNoticiasSan Cristóbal Totonicapán resplandece en Rab’in Ajaw tras 53 años

San Cristóbal Totonicapán resplandece en Rab’in Ajaw tras 53 años

Yosselin Mireily Chan Cocinero, nueva Rab’in Ajaw 2025‑2026  -Hija del Rey-, una voz joven que honra sus raíces mayas tras 53 años en que fue coronada con el mismo título la primera mujer de San Cristóbal.

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

Con alegría, regocijo y orgullo cultural, Yosselin Mireily Manuela Chan, una joven de 19 años, fue recibida en San Cristóbal, Totonicapán la noche del domingo 27 de julio. Ella fue coronada como la Rab’in Ajaw 2026  -Hija del Rey- 2025-2026 durante la 57.ª edición del Festival Folklórico Nacional de Cobán, Alta Verapaz.

Yosselin Chan fue trasladada en la motobomba de los Bomberos Voluntarios (BV) e ingresada en caravana, recorriendo las calles principales de San Cristóbal, recibiendo cientos de felicitaciones.

PUEDE INTERESARLE 

Rabin Ajaw conmemora Día de los Pueblos Indígenas en Quetzaltenango

Yosselin distinguió su liderazgo mediante un discurso bilingüe en español y k’iche’, en el que manifestó su profunda emoción: «Mi corazón se llena de alegría… sé que no solo es una corona, es una gran responsabilidad…», una declaración que conmovió al público y demostró su compromiso con representar las esperanzas de las mujeres originarias de guatemaltecas.

La primera Rab’in Ajaw

Fue hace 53 años que este municipio logró su primera corona de Rab’in Ajaw, a través de la belleza e intelecto de América Son Huitz. América llegó a representar en 1972 a su pueblo natal, indicó Froilán Ordóñez, jefe de compañía de los BV.

San Cristóbal, Totonicapán celebra la segunda corona obtenida en más de cinco décadas, reafirmando su presencia histórica en este evento cultural de relevancia nacional.

Más allá de la belleza o el desfile, el Festival Rab’in Ajaw pone en valor la sabiduría ancestral, la cosmovisión maya, el uso del idioma nativo y el liderazgo comunitario femenino.

Yosselin encarna esta visión y será embajadora activa de ámbitos culturales, sociales y educativos durante su reinado, un cargo donde cada paso tiene significado simbólico y promotor de inclusión.

PUEDE INTERESARLE 

Q255 mil es el costo del monumento a reina indígena que estará en la alcaldía de Quetzaltenango

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,