InicioCOVID-19Salud estipula tres medidas para prevenir contagios de covid-19

Salud estipula tres medidas para prevenir contagios de covid-19

El Ministerio de Salud decidió derogar ciertas disposiciones ante la disminución sostenida de casos de covid-19 y reafirmó tres medidas para prevenir contagios.

Foto DCA

José Racancoj/La Prensa de Occidente
La cartera de Salud publicó en el diario oficial el acuerdo ministerial 261-2021 en el que establece tres medidas para prevenir contagios de coronavirus.
Además, deroga un acuerdo que establecía ciertas disposiciones para la contención de los casos de covid-19, debido a que se ha visto una disminución sostenida de los contagios.

A partir de este viernes, estas son las tres medidas obligatorias que deben cumplir los guatemaltecos:

Uso obligatorio de mascarilla sin válvula, a excepción de las personas que por indicación médica no puedan usarla y de los menores de 2 años.
Lavado constante de manos con agua y jabón o desinfección con alcohol al 70%.
Distanciamiento físico y social, respetando los aforos establecidos en el semáforo de alertas.

Las instituciones públicas, centralizadas, descentralizadas, autónomas, semiautónomas, municipales, privadas, organizaciones no gubernamentales o comunitarias que se encarguen de administrar acciones de salud deben participar activamente en la promoción, prevención y manejo de la crisis por la pandemia, explica el acuerdo.

También señala que quienes no cumplan con las medidas establecidas pueden ser sancionados, según el Código de Salud.

Medidas derogadas
A través de este documento se derogó el acuerdo ministerial 95-2021, que contenía las disposiciones sanitarias para el estricto cumplimiento ante el aumento del contagio de la covid-19 a nivel nacional.

Entre las disposiciones se encontraban el horario de funcionamiento de mercados y las restricciones en funerales y sepelios. También, los horarios para actividades en templos religiosos y de funcionamiento de centros comerciales y supermercados.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,