Con el inicio de la “nueva normalidad”, las carreteras en mal estado vuelven ser un foco de atención para la población, aunque pobladores se unen para bachear o rellenar agujeros, los esfuerzos son insuficientes.
Por Mirna Alvarado
Una de las rutas dañadas y abandonadas por el Ministerio de Comunicaciones es la cito zarco que consta de 12.6 kilómetros que comunica a los municipios de Zunil, Cantel con la cabecera departamental de Quetzaltenango, los trabajos quedaron incompletos desde el gobierno del expresidente Jimmy Morales.
La pandemia de covid-19 paralizó la movilidad durante mucho tiempo. Las restricciones fueron estrictas y solo podía circular el transporte de alimentos, medicinas, combustibles y otros que pertenecen a los servicios básicos.
Pero con el levantamiento del Estado de Calamidad la circulación vuelve a ser normal y el deterioro de la carretera pude agudizarse, David Chojolán alcalde de Cantel, comento que recientemente se envió un memorial dirigido al titular de comunicaciones y al presidente.
“La intención fue recordarle al mandatario su promesa para arreglar de forma urgente este tramo carretero, que creemos puede generar más problemas con la reactivación del país”, manifestó.
Otto Vargas, representante de la mesa de competitividad del Occidente, comentó la mala situación de la carretera provoca desventajas económicas y materiales, debido a que los vehículos sufren daños, además de los accidentes que se pueden registrar. “Lo que más nos preocupa son las pérdidas humanas a causa de los agujeros, hundimientos y la falta de señalización”, refirió Vargas.
Otra de las afecciones según Vargas es el turismo porque se afecta la circulación, la tranquilidad y seguridad al momento de transitar y visitar los sitios turísticos del departamento de Quetzaltenango.
“Aun estamos en época lluviosa y la saturación de los suelos produce deslaves y destruye el pavimento, esta ruta es riesgosa debido a las montañosas, por eso estamos trabajando en un material audiovisual para mandarlo al ejecutivo y de esa manera hacerles conciencia a las autoridades”, indicó el alcalde Chojolán.
Hasta ahora solo el ministro de comunicaciones ha respondido a la misiva de la municipalidad de Cantel y de acuerdo con el jefe edil, se indicó que será hasta el próximo año que se reinicien los trabajos de reparación, no obstante las autoridades de esta localidad mantienen la esperanza de que este tramo pueda ser reparado antes de que finalice este año.
Cabe mencionar que en su última visita a Quetzaltenango, el presidente Alejandro Giammattei, ofreció que su Gabinete móvil le daría solución y repararía en menos de tres meses la carretera, sin embargo tiempo después se retractó diciendo que es una de sus prioridades, pero los trabajos empezarán aproximadamente en un año.