Artesanos se manifestaron este miércoles frente a la Municipalidad de Xela para solicitar a las autoridades ediles un aval para vender en los alrededores del Parque Central y así evitar que los retiren.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Con carteles en mano, un grupo de artesanos de bisutería protestaron en el frontispicio de la comuna, donde pidieron que las autoridades municipales les permitan vender sus productos en los alrededores del Parque Central.
Los inconformes indicaron que son discriminados y expulsados de los lugares donde venden, como la 12 avenida y 5a. calle, y cuando les decomisan sus productos deben pagar Q300 para recuperarlos y muchas veces ya no están completos.
Los artesanos indicaron que la respuesta de las autoridades, cuando han solicitado que se resuelva esta situación, ha sido que serán reubicados, pero en lugares como La Democracia, zona 3, o la Plazuela del Marimbista, a lo cual se oponen.
“Nos quieren reubicar en lugares donde no está el turismo al que queremos llegar o un lugar que está abandonado”, indicó Saraí Rodas, representante de los artesanos.
“Nosotros somos artistas, trabajamos del arte, tenemos familia, somos personas honradas, y el artículo 62 de la Constitución protege el arte y nuestros derechos”, refirió.
Dispuestos a pagar un arbitrio
Ilse Penagos, quien realiza artesanías a mano, solicitó que las autoridades ediles les entreguen un aval por escrito, porque “nos dicen que sí tenemos permiso y a los 15 días levantan nuestros productos, solo juegan con nosotros y eso no es justo”, indicó.
Penagos añadió que ellos están dispuestos a pagar un arbitrio para que les permitan vender. “Somos como 15 personas afectadas, pero detrás e cada uno hay una familia que depende de nosotros, debemos pagar alquiler y otras cosas”, añadió.