InicioPortadaOfrecen 7 mil 500 becas para mujeres en cursos en tecnología a...

Ofrecen 7 mil 500 becas para mujeres en cursos en tecnología a través de “Mujer Digital”

Las inscripciones para el programa Mujer Digital de Junior Achievement Américas y el laboratorio de innovación del Grupo BID (BID-Lab), capacitación técnica gratuita para jóvenes, ya están abiertas.

Redacción/La Prensa de Occidente

Mujer Digital ofrecerá a las participantes la oportunidad de adquirir habilidades técnicas en introducción al Coding, Desarrollo Web, Cloud Computing, Ciberseguridad, y la posibilidad de certificarse en estas áreas. El programa, además, capacitará a las mujeres en habilidades para la vida y las apoyará en su transición hacia el empleo.

La capacitación está diseñado para mujeres de entre 17 y 30 años, con educación secundaria completa al momento de comenzar el programa, deben tener una computadora y acceso a internet, de no tener, el Intecap ofrecerá equipo e internet para que las ganadoras reciban los cursos.

¿Cómo pueden participar?

El programa ofrece becas 100 por ciento gratuitas y para inscribirse, las interesadas deben ingresar a la página www.jamujerdigital.org, completar el formulario en línea; si cumplen con los requisitos serán contactadas para continuar el proceso de selección.

«En Junior Achievement estamos comprometidos con brindar oportunidades a los jóvenes de la región, especialmente a quienes más las necesitan para que puedan desarrollarse en la economía del conocimiento, de la mano de socios tecnológicos y financieros que hacen posible nuestra misión”, señaló José Herrera, director ejecutivo de JA Guatemala.

El programa busca apoyar a mujeres que no se encuentran inscritas actualmente en el sistema educativo superior y que no cuentan con un empleo formal estable. Además, buscará incluir a mujeres pertenecientes a grupos minoritarios como migrantes o víctimas de desplazamiento, pertenecientes a un grupo étnico, etcétera.

Mujer Digital cuenta además con el apoyo de socios estratégicos como Caterpillar Foundation, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y socios en el área de tecnología, entre otros.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,