La Gremial busca apoyar a los corredores de bienes raíces y servicios; el mercado inmobiliario ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
En un acto especial en un centro de convenciones de Xela, se realizó el lanzamiento de la Gremial Inmobiliaria de Occidente (GIO), la cual busca apoyar y beneficiar a los corredores de bienes raíces y servicios de la región.
“Es la primera vez que realizamos un lanzamiento y que nos presentamos ante la sociedad de Quetzaltenango como la primera gremial inmobiliaria. La finalidad es formar y trabajar de manera más ordenada con base legal, con todos los corredores de bienes raíces”, refirió Mauricio Bartlett, presidente de la GIO, quien agregó que en la gremial han incluído a desarrolladores urbanos.
Bartlett explicó que han trabajado desde hace 4 años en esta organización, con la que buscan respaldar los procesos en el sector inmobiliario con un sentido de ética, por lo que hizo un llamado a los corredores, individuales y empresas, para que se acerquen y se unan al gremio. “El objetivo más importante es trabajar en la organización de la defensa de los derechos de los corredores de bienes y servicios”, indicó.
La GIO abarca a la región, con departamentos como Quetzaltenango, Sololá, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu y Quiché.
Solo en el caso de Quetzaltenango, se estima que hay más de 500 corredores, quienes afrontan diversas dificultades, como la falta de credibilidad, la informalidad, el desorden, la falta de capacitación y de formación profesional, y que no cuentan con respaldo.
Este tipo de situaciones son las que busca atender la GIO. “Queremos formalizar este trabajo. Es la oportunidad para hacerlo”, apuntó Bartlett.
En los últimos años, el sector inmobiliario ha tenido un fuerte crecimiento en Quetzaltenango, ya que muchas personas de otros municipios y departamentos buscan adquirir lotes y casas, o alquilar. Además, se ha reportado un escalamiento en el valor de las propiedades.