InicioPortadaGuatemalteca es evacuada de Ucrania, tras invasión rusa

Guatemalteca es evacuada de Ucrania, tras invasión rusa

La joven se encuentra en estado de gestación y fue evacuada de Ucrania, luego de la invasión rusa a ese país.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala detalló este lunes que se gestionó la repatriación consular asistida a favor de la connacional María de los Ángeles Rustrián Lara en su traslado hacia Guatemala desde Ucrania para ponerla a salvo junto con una familiar.

Rustrián Lara, quien tiene 21 semanas de gestación, y su esposo Ivan Derzhylo viven en Ternópil, al oeste de Ucrania, donde junto con su cuñada abordaron un bus el pasado 26 de febrero con destino a Varsovia, en el país vecino Polonia, a raíz de la invasión de Rusia.

La connacional y su familiar fueron asistidas en su traslado a Polonia por personal de la sede diplomática guatemalteca en Alemania.

Entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, el transporte en el que viajaba la guatemalteca cruzó la frontera con Polonia, precisaron funcionarios del Minex que trabajan en dicha repatriación asistida.

El conductor del bus había advertido a los pasajeros que tardarían “muchas horas” en el cruce de la frontera, debido a la “inmensa cantidad de vehículos haciendo colas para llegar a los puestos fronterizos”.

Informes recibidos por la Cancillería indican que hay colas de buses de hasta 20 kilómetros a la espera de cruzar la frontera de Ucrania con Polonia, en cuyo territorio hay miles de vehículos que esperan a familiares y amigos.

En Ucrania residen 10 guatemaltecos, de los cuales 2 tienen residencia permanente: Rustrián Lara y María Isabel Futch Corzo, ambas casadas con ciudadanos de Ucrania.

Los otros 8 connacionales viven en ese país con residencia temporal y, de momento, no han solicitado apoyo para salir, afirmó la directora general de Asuntos Consulares y Migratorios del Minex, Arabella Woolfolk.

Mediante el consulado de Guatemala en Alemania, el Minex solicitó apoyo al cónsul honorario en Varsovia, Stefan Assanovicz, para recibir a la compatriota y su familiar.

También gestionó la ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a fin de que brinden asistencia a la compatriota una vez que crucen la frontera polaco-ucraniana, agregó Woolfolk.

“Hicimos todos los preparativos para recibirla y brindarle toda la ayuda, tanto de parte del cónsul en Varsovia como del ACNUR y de la OIM”, destacó.

Esperan salir de Ucrania
La otra guatemalteca que espera salir de Ucrania, María Isabel Futch Corzo, reside junto a su esposo ucraniano en Dnipro, al este del país y cerca del área de conflicto.

“No les ha sido posible salir del país debido a que el área en donde se encuentran está cerca de la zona de conflicto. Tienen suficiente comida y el carro con combustible para movilizarse y llegar a cualquier frontera. Su mayor temor es viajar sin su esposo”, informó la funcionaria del Minex.

La embajadora Woolfolk dijo que ha ofrecido a Futch Corzo auxiliarla con el cónsul honorario en la capital ucraniana Kiev, Olexiy Goncharov. Ambas guatemaltecas tienen familiares en Varsovia, Polonia.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,