InicioPortadaEntregan puesto de salud en la aldea más lejana de Xela

Entregan puesto de salud en la aldea más lejana de Xela

Hace 26 años inició la gestión de la construcción de un puesto de salud en la aldea Las Majadas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Seis clínicas médicas y una clínica dental, área de recepción, cafetín, áreas de espera en los dos pisos con los que cuenta, servicios sanitarios, así como muro perimetral y muros de contención, son parte de la infraestructura del nuevo puesto de salud que fue inaugurado este viernes en Las Majadas, la aldea más lejana del municipio de Quetzaltenango.

El proyecto, que fue difícil de ejecutar, según el titular de la Dirección Municipal de Planificación, Rubelsi de León, era necesario porque las condiciones actuales donde se atendía la salud de los vecinos “ya no alcanzaban”.
“No fue fácil llevar a cabo esta construcción por circunstancias legales del terreno y las circunstancias físicas del terreno, que es muy escabroso, pero se logró”, indicó el funcionario.

El proyecto, a cargo de la empresa Elda Construcciones, tuvo un costo de Q1 millón 605 mil 2017 y se ejecutó en poco más de un año, pues inició en noviembre de 2020 y se finalizó en diciembre de 2021.
La obra busca apoyar a vecinos de Las Majadas, como de comunidades aledañas, entre ellas Bella Vista y Chuicavioc.

Un cuarto de siglo de gestión
El director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, Salvador Soto, refirió que las gestiones iniciaron hace 26 años. “Fue un proceso que llevó mucho tiempo, recuerdo que al inicio teníamos un centro comunitario porque la Iglesia católica nos prestó un pequeño local, luego lo convertimos en puesto de salud, fue fortalecido con personal y quienes dirigen la escuela del lugar nos prestaron dos aulas para que esto funcionara”, contó.

“Esta aldea es una de las más postergadas de Quetzaltenango, donde era necesario un puesto de salud. Queremos fortalecerlo con recurso humano”, añadió el jefe distrital de salud del municipio, quien indicó que el puesto funcionará de lunes a viernes de 8 a 16.30 horas.

El alcalde de la ciudad altense, Juan Fernando López, indicó que han asignado presupuesto para pagar un médico más, “solo estamos viendo que nos coordinen medicamentos”, comentó.

El jefe edil recordó que se está trabajando en el mejoramiento del camino que lleva a esta aldea. Semanas atrás se inauguró un kilómetro de camino pavimentado y este año se pretende construir otro más.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,