La semana pasada la jueza Perla Nowel, a cargo de la investigación para retirar o no la inmunidad al jefe edil del municipio de Salcajá, señaló que: “Sí hay motivos racionales suficientes para declarar ha lugar a formación de causa en contra del denunciado Rolando Miguel Ovalle Barrios, alcalde municipal de Salcajá”.
Redacción/La Prensa de Occidente
Sin embargo, la noticia no le cayó en gracia al funcionario, pues ha manifestado por medio de diferentes medios que la resolución de la pesquisidora no tiene fundamento legal. “Yo espero que los jueces de la Sala Quinta le enmienden la plana a la juez Perla Nowel, porque a mi parecer no resolvió conforme a derecho, nosotros presentamos testigos y pruebas que por lo visto no consideró la juzgadora”, resaltó Ovalle.
La Prensa tuvo acceso al expediente judicial que se lleva en contra del jefe edil de Salcajá, en el cual se constató por medio de documentos provenientes del Segundo Registro de la Propiedad, donde se hace ver que la finca 20763 folio 92 libro 127 pertenece desde hace 70 años a la familia de Blaissi Argueta Sotovando (fallecido en 2014), esposo de la denunciante Teolinda Ixcatcoy.
“Si la los jueces de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango deciden retirarme la inmunidad, vamos a apelar”.
Rolando Miguel Ovalle Barrios, alcalde municipal de Salcajá
El expediente pone de manifiesto que la corporación municipal de 1963, obtuvo un terreno ubicado en ese mismo sector, por medio de terceras personas, pues de acuerdo con los colindantes se estableció que se trata de la finca 20764, folio 94, libro 127 y según el Segundo Registro de la Propiedad, las últimas dueñas fueron Aparicia y Nathalia Argueta, tías políticas de la denunciante.
Antecedentes del caso
En abril, Ixcatcoy colocó un cerco en su propiedad, sin embargo, la municipalidad retiró las bardas; posterior a ello y tras solicitar la devolución de los materiales se volvió a colocar el cerco. Pero en mayo, la juez de Asuntos Municipales, acompañada de la Policía Nacional Civil, intentaron retirar de nuevo las láminas de las orillas del terreno.
“Yo le pedí a la juez de Asuntos Municipales, a la Policía Nacional Civil que se retirara el cerco porque se había aprobado ya la continuación del pavimento de la calle, se le pidió a la Procuraduría de los Derechos Humanos que observara el proceso”, argumentó el alcalde.
No obstante, en redes sociales circuló un video donde solo se ve a la Juez de Asuntos Municipales y a oficiales de la Policía Nacional Civil con maquinaria para hacer el retiro del cerco en el terreno en cuestión.
Ovalle en su defensa, señaló que el caso obedece a rivalidades políticas, pues solo una concejal aceptó que Teolinda es dueña del terreno en cuestión, pero la propiedad ha sido reconocida por los concejos municipales anteriores, ya que en las actas presentadas y contenidas en el expediente judicial se menciona que las autoridades municipales perdonaron el pago del servicio del agua a Blaissi Argueta (esposo de la denunciante), porque el tanque de captación fue construido en su propiedad.
El documento emitido por la jueza Nowel establece que hay suficientes indicios para retirar la inmunidad a alcalde de Salcajá por cinco delitos: abuso de autoridad, usurpación agravada, discriminación, incumplimiento de deberes y tráfico de influencias, resolución que el alcalde consideró no idónea.
“Si la los jueces de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Quetzaltenango deciden retirarme la inmunidad, vamos a apelar”, puntualizó el jefe edil.
Con documentos a la vista
La Prensa tuvo acceso al expediente judicial que se lleva en contra del jefe edil de Salcajá, donde se hace ver que la finca 20763 folio 92 libro 127, pertenece desde hace 70 años a la familia de Blaissi Argueta Sotovando (fallecido en 2014), esposo de la denunciante Teolinda Ixcatcoy.