InicioLocalesDespués de 1 mil 171 días cierra el Hospital Temporal Covid-19

Después de 1 mil 171 días cierra el Hospital Temporal Covid-19

Autoridades de Salud enviaron una petición a la Municipalidad de Xela para que Cefemerq, donde hoy dejó de funcionar el Hospital Temporal Covid-19, sea cedido en usufructo y se construya el Hospital de Subespecialidades Materno Neonatal.

El Hospital Temporal Covid-19 de Quetzaltenango cerró hoy sus puertas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El 15 de abril de 2020, poco más de un mes después de que se detectara el primer caso de covid-19 en Guatemala, comenzó a funcionar el Hospital Temporal Covid-19 de Quetzaltenango en el Centro de Ferias y Mercadeo de Quetzaltenango (Cefemerq).
1 mil 171 después, este 30 de junio de 2023, ha cerrado oficialmente sus puertas.

“Este día va a pasar a la historia, después de este tiempo difícil que vivió Guatemala, hoy 30 de junio damos por clausurado el Hospital Temporal de Quetzaltenango”, comentó Herbert López, director del Hospital Regional de Occidente (HRO), el cual tenía a su cargo el Temporal, durante el acto de clausura.

A lo largo de este tiempo, fueron atendidas más de 4 mil 608 personas. Lamentablemente 709 perdieron la vida a causa de la enfermedad. “Así como hubo noticias tristes, más de 700 fallecimientos, también tenemos historias de milagros, casi 4 mil pacientes recuperaron su salud gracias a la atención que se les dio aquí”, explicó López.

Solicitan usufructo de Cefemerq
Aunque el Temporal ha dejado de funcionar, las instalaciones aún no se entregan a la Municipalidad altense, debido a que en el lugar aún hay equipo que debe ser distribuido.

A eso se suma que las autoridades del HRO enviaron al alcalde de Xela y al Concejo Municipal una solicitud para otorgar Cefemerq en usufructo, con el fin de que se pueda planificar la construcción del Hospital de Subespecialidades Materno Neonatal.

“El HRO no se da abasto, necesitamos un espacio como éste para planificar un hospital acorde y digno para atender a la población que lo necesita”, dijo el director del HRO, quien agregó que “la manera de honrar la memoria de las personas que murieron aquí es la utilización adecuada de estas instalaciones”.

Aunque de momento aún no tienen respuesta por parte de las autoridades ediles, se espera que esta sea positiva.

Personal trasladado
El personal que laboraba en el Temporal será trasladado a diferentes unidades, como el HRO, las áreas de salud de la región y hospitales circunvecinos.

“Aproximadamente 162 personas serán trasladadas del HRO, el resto de los 312 trabajadores que estaban contratados hasta hoy van a trasladarse a otras unidades”, explicó López.

En el caso de donaciones que recibió el Hospital Temporal, parte será utilizado en el HRO y otra parte irá a hospitales de la región u unidades de Salud.

Atención en el HRO
Los dos últimos pacientes que estaban ingresados en el Temporal fueron trasladados el pasado viernes al HRO, donde ahora se atenderán estos casos.
En este centro se cuenta con un espacio para ingresar cierto número de enfermos con covid-19, además, se habilitará otro lugar que se espera que esté concluido en dos meses.

En el caso de los pacientes con secuelas de coronavirus, quienes recibían atención en las Clínicas Post Covid del Temporal, se espera que tengan seguimiento en el Hospital Rodolfo Robles de Xela.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,