Poesía, novela y cuento, son las ramas en las que podrán participar los jóvenes de 14 a 17 años.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
A los 500 años de Quetzaltenango estará dedicado este año el Certamen Literario Juvenil Nacional, que llega a su novena edición.
Los organizadores lanzaron la convocatoria para que jóvenes de 14 a 17 años puedan participar presentando trabajos en las ramas de poesía, novela y cuento, con temas libres.
La fecha límite para recibir los trabajos será el 14 de julio. Estos se deben entregar en el centro cultural Casa No’j, zona 1 de Xela, dentro de un sobre manila tamaño oficio rotulado con el seudónimo que identifique el trabajo y la rama.
Rodimiro Gramajo, presidente del Certamen, comentó que los tres primeros lugares de cada rama recibirán premios en efectivo. El primer lugar, Q6 mil; el segundo, Q4 mil; y el tercero, Q2 mil.
Además, a los ganadores que no sean del departamento se les proporcionará hospedaje para una noche y alimentación.
La velada de premiación se tiene prevista para el 6 de septiembre, como parte de las actividades de celebración de la Feria de la Independencia.
El año pasado se recibieron un total de 140 trabajos de Quetzaltenango y diferentes departamentos del país. Se espera que este número se pueda superar en esta edición.