A pesar de las amenazas de represión, la resistencia en San Cristóbal Totonicapán mantiene el ánimo y cada vez se unen más comunidades.
Redacción/laprensadeoccidente.com.gt
Nueve días han pasado desde que miles de habitantes del departamento de Totonicapán tomaron las carreteras de la ruta interamericana, este día las autoridades de los 48 Cantones se reunieron con los enviados de la OEA y les dijeron que se mantienen firmes para exigir la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General, y Rafael Curruchiche, fiscal de la FECI, entre otros, con protestas pacíficas.
Dos puntos de concentración son el foco de la resistencia, el primero en el kilometro 179, en el sector conocido como La Pistola y el segundo en Cuatro Caminos, ambos en jurisdicción de San Cristóbal, Totonicapán.
No importa el cansancio, las condiciones del clima o el hambre, el ambiente entre los manifestantes sigue siendo de alegría.
Los tradicionales sones, las consignas, incluso la intervención de niños cantantes han animado a los hombres y mujeres que desde hace más de 200 horas se mantienen en pie de lucha.
“Nosotros estamos exigiendo la renuncia de estos actores nefastos para la democracia de Guatemala y que son totalmente corruptos” comento Juana Chic, de la red de mujeres de Santa María Chiquimula.
Cuatro Caminos es el espacio más concurrido, ahí convergen diferentes comunidades, no solo de Totonicapán si no de Huehuetenango y Quetzaltenango.
Niños jugando en patineta, hombres ondeando banderas, mujeres preparando alimentos, así es el ambiente del día a día en la resistencia de Cuatro Caminos.
A 11 kilómetros de distancia está la concentración en el sector de La Pistola o el Mirador, ahí a hay más frío y la gente trata de abrigarse con lo que tenga a la mano.
Pero las condiciones climáticas no son impedimento para que los ánimos estén por el cielo, en este lugar se canta, se bromea y hasta se juega futbol.
Las resistencias son pacíficas y aun que la amenaza de la represión violenta esta latente, el pueblo totonicapense no tiene miedo.
https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/10/09/conferencia-episcopal-pide-al-presidente-giammattei-se-pronuncie-en-defensa-del-bien-comun/