En las últimas dos semanas el CAP de Xela ha conocido casi una decena de casos de niños positivos a coronavirus, un sector de la población que aún no puede vacunarse.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Previo a diciembre del año pasado dejaron de reportarse casos de coronavirus en el Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, y con ello, contagios en niños. Hasta ahora.
Autoridades del CAP informaron que en las últimas dos semanas se han conocido de nuevo casos positivos de covid-19 en niños menores de 11 años, un grupo etario para el cual aún no hay vacuna en Guatemala.
“En las últimas dos semanas hemos tenido casos positivos en niños y recordemos que los menores de 11 años no están vacunados, entonces tenemos que protegerlos”, comentó Salvador Soto, director del CAP.
Agregó que la semana pasada se tenía un registro de entre 8 y 10 casos de menores de 11 años contagiados, en edades de 5, 8 y 10 años.
Los casos conocidos tienen síntomas leves, pero ya se ha conocido uno con síntomas moderados, “lo ideal es protegerlos y que no se infecten”, añadió.
En el país ya circula la variante Ómicron del covid-19, que es más contagiosa, y de hecho ya se ha detectado en Quetzaltenango, confirmaron autoridades de Salud a nivel nacional.