Este 2020 será recordado como un año diferente, con retos superados. Septiembre es el mes de la patria, y por eso la campaña: “Guatemala: Remontemos el vuelo”, a través de una frase, inspirada en el Himno Nacional, que inyecta entusiasmo y fuerza como país.
Redacción/La Prensa de Occidente
En el Museo de Casa Botrán de xela se presentó recientemente la iniciativa de transformar botellas de Botran en vasos, donde varios artistas guatemaltecos plasmaron al quetzal levantando su vuelo como una expresión del espíritu colorido y entusiasta de Guatemala. Cada uno de los vasos tiene la firma de cada uno de los autores.
Angie Cacacho, gerente de Marca de ILG, explicó: “Septiembre es el mes de Guatemala y, a pesar de que es una nueva normalidad, tenemos que levantarnos como el país vibrante, colorido y entusiasta porque todos somos embajadores de ese espíritu. Por eso, junto con artistas guatemaltecos traemos una voz de ánimo que nos representa: Guatemala: Remontemos el vuelo”.
“Botran es el primer ron sostenible en el mundo, certificado con la International Sustainability Carbon Certification (ISCC). Cada vaso fue elaborado con botellas recicladas que trabajamos con la empresa Gronn, un emprendimiento guatemalteco que se basa en el desarrollo sostenible y que, al igual que Botran, busca concientizar sobre la importancia del manejo adecuado de residuos sólidos y reciclaje”, enfatizó Valdez.
Los artistas que forman parte de “Guatemala: Remontemos el vuelo”:
- Rocío Fortuny: Guatemalteca, hija de César Fortuny, artista guatemalteco reconocido. Desde niña, creció rodeada de arte, heredó la pasión por los colores y pinceles. En sus obras predomina el estilo abstracto, inspirándose en las miradas y expresiones del ser humano.
- Luisfer Izquierdo: Ilustrador y muralista guatemalteco, nació en 1986 en Asunción Mita, Jutiapa; apasionado por Guatemala, decidió experimentar con distintas técnicas visuales hasta llegar a obtener una línea gráfica definida como Pop Guatemalteco, del cual es precursor y se siente identificado.
- César Pineda Moncrieff: Artista visual autodidacta con estudios de diseño gráfico. Apasionado por la experimentación y la búsqueda de sus propios materiales para la elaboración de sus piezas gráficas, que van desde pátinas de ceras, pastas, pigmentos, hasta ensamblajes de objetos.
Cada uno de los vasos coleccionables podrán adquirirse a partir del 4 de septiembre en Casa del Ron Zona 10, Casa del Ron Antigua Guatemala, Casa Botran Xela, principales supermercados, tiendas de conveniencia, licorerías, bares y restaurantes, así como abarroterías de todo el país.