InicioNoticiasCae liderazgo de Joviel Acevedo: 84 % de escuelas continuaron actividades pese...

Cae liderazgo de Joviel Acevedo: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que a pesar de los intentos de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de provocar un paro nacional para el lunes 19 de mayo.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

La ministra Anabella Giracca agradeció a los padres de familia, docentes y estudiantes no caer en mentiras en varios mensajes en las redes sociales ya que el lunes el 84 % de los centros educativos del país continuaron con sus actividades con normalidad y solamente el 16% las detuvo por llamado del sindicato. 

“La gran mayoría de las escuelas estuvieron abiertas y trabajaron con normalidad, pese al intento de la dirigencia de STEG de provocar un paro nacional de la educación. No dejemos que la mentira entre a las escuelas, docentes, estudiantes, padres y madres de familia. Gracias por ser guardianes de la verdad, seguimos trabajando en la misma línea fortaleciendo la educación”, afirmó Giracca.

Giracca compartió que, como parte de las acciones a favor de la comunidad educativa, en junio próximo llegará el cuarto desembolso del Programa de Alimentación Escolar y el aumento de la valija didáctica se hará efectivo a mitad de año al igual que avances en los remozamientos.

PUEDE INTERESARLE 

Gobierno de Guatemala anuncia un aumento salarial a maestros y acciona contra Pacto Colectivo de Joviel Acevedo

Y como parte de los aumentos económicos, el 1 de junio cobrará vigencia el aumento salarial y de los bonos para todos los trabajadores de la educación pública.

El artículo 22 del pacto colectivo vigente compromete a los docentes a cumplir con el calendario escolar y el mínimo de 180 días de clases y el amparo que protege la educación tiene plena fuerza de ley.

Giracca reiteró que no dar clases es ilegal y a su vez agradeció por mantener las escuelas abiertas y garantizar el derecho a la educación.

“A Guatemala, mi gratitud por el inmenso y constante apoyo”, afirmó la ministra.

PUEDE INTERESARLE 

Capturan a exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa para ser extraditado

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioNoticiasCae liderazgo de Joviel Acevedo: 84 % de escuelas continuaron actividades pese...

Cae liderazgo de Joviel Acevedo: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que a pesar de los intentos de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de provocar un paro nacional para el lunes 19 de mayo.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

La ministra Anabella Giracca agradeció a los padres de familia, docentes y estudiantes no caer en mentiras en varios mensajes en las redes sociales ya que el lunes el 84 % de los centros educativos del país continuaron con sus actividades con normalidad y solamente el 16% las detuvo por llamado del sindicato. 

“La gran mayoría de las escuelas estuvieron abiertas y trabajaron con normalidad, pese al intento de la dirigencia de STEG de provocar un paro nacional de la educación. No dejemos que la mentira entre a las escuelas, docentes, estudiantes, padres y madres de familia. Gracias por ser guardianes de la verdad, seguimos trabajando en la misma línea fortaleciendo la educación”, afirmó Giracca.

Giracca compartió que, como parte de las acciones a favor de la comunidad educativa, en junio próximo llegará el cuarto desembolso del Programa de Alimentación Escolar y el aumento de la valija didáctica se hará efectivo a mitad de año al igual que avances en los remozamientos.

PUEDE INTERESARLE 

Gobierno de Guatemala anuncia un aumento salarial a maestros y acciona contra Pacto Colectivo de Joviel Acevedo

Y como parte de los aumentos económicos, el 1 de junio cobrará vigencia el aumento salarial y de los bonos para todos los trabajadores de la educación pública.

El artículo 22 del pacto colectivo vigente compromete a los docentes a cumplir con el calendario escolar y el mínimo de 180 días de clases y el amparo que protege la educación tiene plena fuerza de ley.

Giracca reiteró que no dar clases es ilegal y a su vez agradeció por mantener las escuelas abiertas y garantizar el derecho a la educación.

“A Guatemala, mi gratitud por el inmenso y constante apoyo”, afirmó la ministra.

PUEDE INTERESARLE 

Capturan a exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa para ser extraditado

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,