InicioEmpresasBam impulsa la conciencia digital con Maratón de Ciberseguridad

Bam impulsa la conciencia digital con Maratón de Ciberseguridad

Como parte de su compromiso constante con la protección de la información, Bam reafirmó su liderazgo en ciberseguridad mediante la realización de la Maratón de Ciberseguridad.

Con esta maratón, Bam reafirma su compromiso con la protección de la información como base de la confianza digital.

laprensadeoccidente.com.gt

La iniciativa fortaleció la cultura digital entre colaboradores, clientes y aliados estratégicos, quienes representan pilares fundamentales en la gestión de seguridad del banco. Gracias a esta base sólida, Bam logró impulsar acciones orientadas a la formación y concientización digital.

En ese contexto, del 23 al 25 de septiembre, la entidad desarrolló una intensa agenda de actividades en sus oficinas centrales, con el objetivo de interiorizar buenas prácticas y reforzar la responsabilidad individual frente a las crecientes amenazas digitales.

A lo largo de la jornada, los participantes se involucraron en talleres prácticos, charlas con expertos, dinámicas digitales y espacios interactivos, todos cuidadosamente diseñados para fomentar el aprendizaje continuo y facilitar la comprensión de conceptos técnicos mediante ejemplos reales y aplicables.

“Esta maratón forma parte de nuestro compromiso con la seguridad digital de nuestros clientes, Queremos que nuestros colaboradores reconozcan los riesgos más comunes y adopten hábitos seguros en el uso de servicios financieros digitales», afirmó Jorge Alfaro, gerente de la Unidad de Ciberseguridad y Seguridad de la Información de Bam.

Y agregó:«Vivimos en un entorno cada vez más complejo y vulnerable, por eso trabajamos para construir una comunidad más consciente y preparada”. 

Para crear los espacios interactivos, se priorizaron lecciones aprendidas en eventos de seguridad, análisis de datos y formación en seguridad de la información.

Durante la maratón, especialistas de la región en ciberseguridad —entre ellos consultores, analistas, expertos en concientización y líderes en gobierno de seguridad de la información— compartieron conocimientos desde una perspectiva técnica y pedagógica, lo que permitió una transferencia efectiva de aprendizajes clave.

PUEDE INTERESARLE

Trabajo Social del CUNOC conmemora 100 años del con encuentro internacional

Bam estructuró las actividades con base en lecciones aprendidas de incidentes reales, análisis de datos y experiencias previas en formación sobre seguridad digital.

A través de esta estrategia, la entidad buscó generar espacios participativos y prácticos que facilitaran la comprensión de los riesgos cibernéticos y promovieran una cultura de prevención activa entre los participantes.

Además, como parte de su enfoque continuo de fortalecimiento, Bam anunció la habilitación de espacios abiertos dirigidos a sus clientes, donde podrán resolver dudas, adquirir herramientas de protección digital y reforzar sus conocimientos en seguridad de la información.

Con esta acción, la institución promueve una cultura de responsabilidad compartida, en la que cada usuario juega un papel clave en la protección de sus datos.

En conjunto, esta iniciativa consolida la apuesta de Bam por la confianza digital, al fortalecer su ecosistema con medidas proactivas e inclusivas, que integran a colaboradores, clientes y aliados estratégicos en la construcción de un entorno financiero más seguro, resiliente y preparado para los desafíos actuales.

PUEDE INTERESARLE

¡Xela corre con fuerza! Más de 3 mil ateltas para la Freedom 21K

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,