InicioDeportesAutoridades confirman la realización de la edición 60 de la Vuelta Ciclística...

Autoridades confirman la realización de la edición 60 de la Vuelta Ciclística a Guatemala

Stuard Rodríguez, presidente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, indicó que cuentan con el aval para el montaje del evento deportivo más importante del año.

Stuardo Calderón / La Prensa de Occidente

La Vuelta se correrá del 23 de octubre al 1 de noviembre. El presidente de la Federación manifestó que ya cuentan con el permiso y autorización de las autoridades de salud y del presidente de la CopreCovid, Edwin Asturias.

«Se me enchina la piel el brindar esta noticia. Lo principal para nosotros es el tema de la seguridad, sabemos que se puede hacer y lograr, ya tenemos todos los protocolos establecidos, reglamentos y autorizaciones para este evento», resaltó Rodríguez.

Por su parte, el equipo campeón «Decorabaños» de Xela, continúa su preparación y apunta a defender el título obtenido la temporada anterior.

«Será una gran alegría correr la vuelta entre tanta cosa no tan buena que se ha dado en este año. Nosotros estamos enfocados en este evento», comentó el vigente campeón, Manuel Rodas.

De manera extraoficial, se conoce que las etapas de la Vuelta a Guatemala quedarían de la siguiente manera:

23 de octubre – Esquipulas a Guastatoya
24 de octubre – Monjas a Barberena
25 de octubre – Villa Nueva a Coatepeque
26 de octubre – Champerico a Retalhuleu (Contrarreloj individual)
27 de octubre – San José El Ídolo a Quetzaltenango
28 de octubre – Momostenango a Esquipulas Palo Gordo, San Marcos
29 de octubre – Tejutla a Totonicapán
30 de octubre – San Pedro La Laguna a Tecpán
31 de octubre – Santa Apolonia a Patzún
1 de noviembre – Circuito en el Anillo Periférico.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,