InicioEmpresasAnuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

Anuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT anunció la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras que reunirá a conferencistas nacionales e internacionales

Este evento, que se llevará a cabo en las instalaciones de AGEXPORT, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de industrias como cine, música, publicidad, diseño, tecnología y marketing.

El V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras tiene el objetivo de impulsar la internacionalización y la competitividad del sector creativo, responsable de generar más de 40 mil empleos directos y exportaciones por US$13.5 millones en más de 15 países.

El sector de Economía Naranja ha logrado posicionar a Guatemala en mercados como Estados Unidos, México y Centroamérica con los siguientes servicios: producción audiovisual, cinematográfica, animación digital, marketing, música, comunicación estratégica y aplicaciones tecnológicas, sumando al cierre del 2024, un monto de US$13.5 millones por servicios exportados.

Esto logrado con el talento, empresarialidad e innovación de 50 empresas que integran la Comisión de Economía Naranja y que buscan fortalecer competencias para que esta industria continúe creciendo y conquistando mercados.

PUEDE INTERESARLE

Quetzaltenango adquiere “minibuses y camiones” por Q12.6 millones

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, con el apoyo de la subvención “Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad” del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, es la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras.

“Impulsar la Economía Naranja significa apostar por un sector estratégico que genera empleos, abre mercados y coloca a Guatemala en la agenda internacional de industrias culturales. Para ello es importante fortalecer al talento guatemalteco con visión

internacional, nuevas prácticas de la industria y generar en las nuevas generaciones esa visión de exportación de servicios”, afirmó Aida Fernández, gerente del Sector Servicios de AGEXPORT.

Este evento, que se llevará a cabo el 2 de octubre en las instalaciones de AGEXPORT, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de industrias como cine, música, publicidad, diseño, tecnología y marketing, con el fin de aportar conocimiento sobre tendencias, buenas prácticas y además generar espacios de networking, todo diseñado para proyectar a Guatemala como un hub regional de innovación y talento.

PUEDE INTERESARLE

Lanzan la convocatoria al Premio Emprendedora del Año 2025

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioEmpresasAnuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

Anuncian V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT anunció la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras que reunirá a conferencistas nacionales e internacionales

Este evento, que se llevará a cabo en las instalaciones de AGEXPORT, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de industrias como cine, música, publicidad, diseño, tecnología y marketing.

El V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras tiene el objetivo de impulsar la internacionalización y la competitividad del sector creativo, responsable de generar más de 40 mil empleos directos y exportaciones por US$13.5 millones en más de 15 países.

El sector de Economía Naranja ha logrado posicionar a Guatemala en mercados como Estados Unidos, México y Centroamérica con los siguientes servicios: producción audiovisual, cinematográfica, animación digital, marketing, música, comunicación estratégica y aplicaciones tecnológicas, sumando al cierre del 2024, un monto de US$13.5 millones por servicios exportados.

Esto logrado con el talento, empresarialidad e innovación de 50 empresas que integran la Comisión de Economía Naranja y que buscan fortalecer competencias para que esta industria continúe creciendo y conquistando mercados.

PUEDE INTERESARLE

Quetzaltenango adquiere “minibuses y camiones” por Q12.6 millones

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, con el apoyo de la subvención “Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad” del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, es la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas sin fronteras.

“Impulsar la Economía Naranja significa apostar por un sector estratégico que genera empleos, abre mercados y coloca a Guatemala en la agenda internacional de industrias culturales. Para ello es importante fortalecer al talento guatemalteco con visión

internacional, nuevas prácticas de la industria y generar en las nuevas generaciones esa visión de exportación de servicios”, afirmó Aida Fernández, gerente del Sector Servicios de AGEXPORT.

Este evento, que se llevará a cabo el 2 de octubre en las instalaciones de AGEXPORT, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de industrias como cine, música, publicidad, diseño, tecnología y marketing, con el fin de aportar conocimiento sobre tendencias, buenas prácticas y además generar espacios de networking, todo diseñado para proyectar a Guatemala como un hub regional de innovación y talento.

PUEDE INTERESARLE

Lanzan la convocatoria al Premio Emprendedora del Año 2025

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,